La incertidumbre económica en 2025 está sacudiendo el comportamiento de los consumidores en Estados Unidos. Dados que el gasto del consumidor representa aproximadamente el 70% de la actividad económica nacional, cualquier disminución significativa podría llevar a una contracción económica. Según el informe original, la confianza de los consumidores sufrió una caída en mayo, alcanzando el 50.8 según el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, el cual señala la segunda cifra más baja en casi 75 años.
Las decisiones de Walmart y Home Depot ante los aranceles
Walmart ha llamado la atención tras anunciar un aumento de precios ya implementado y otro previsto para el verano de 2025. Esta decisión provocó una reprimenda de parte del presidente Donald Trump, quien sugirió que Walmart debería absorber los costos adicionales derivados de los aranceles. Por otro lado, Home Depot sostiene que no elevará sus precios gracias a su estrategia de diversificación de proveedores, aunque algunos productos podrían desaparecer de sus estanterías, según Billy Bastek, uno de sus ejecutivos.
Desafíos y estrategias de Target frente a los cambios económicos
Target no ha escapado del impacto de los aranceles y la disminución de la confianza del consumidor. La compañía reportó una baja mayor de lo esperado en sus ventas del primer trimestre de 2025 y prevé una caída en las ventas durante todo el año. Brian Cornell, su CEO, destacó que están empleando diversas estrategias para mitigar los efectos de los aranceles, priorizando mantener precios competitivos.
TJX y Lowe's: Diferentes enfoques y resultados
TJX Companies, propietaria de T.J. Maxx y Marshalls, superó las expectativas de ingresos y beneficios, demostrando la efectividad de su modelo de negocio centrado en ofrecer precios atractivos. Su CEO, Ernie Herrman, mantiene una perspectiva optimista para el futuro. En contraste, Lowe's experimentó una ligera disminución en las ventas del primer trimestre, aunque reafirmó su pronóstico de ventas para 2025, esperando mantener la estabilidad en sus ingresos gracias a una dependencia reducida de productos importados de China.
Con la desconfianza al alza y las empresas ajustando sus estrategias, el panorama económico para grandes minoristas en EE.UU. sigue siendo incierto. El gasto del consumidor está en la cuerda floja, y las decisiones que tomen ahora podrían definir el rumbo de la economía a corto plazo.