ir al contenido

Rendirse en Ucrania no garantiza sobrevivir: filtran audios de ejecuciones de soldados ucranianos que se rendían

Foto: EFE

La doble moral de la "Paz" de Vladimir Putin.

Overview. Diálogo con Donald Trump con intenciones de acabar la guerra. Pero, en el otro lado: ejecuciones en Zaporiyia. La distancia entre el discurso de paz de Vladimir Putin y la realidad quedó registrada por drones: soldados ucranianos que se rendían fueron asesinados sin piedad. Moscú lo niega. Las imágenes le responden: esta es la verdad.

En una guerra donde la propaganda suele hablar más alto que los hechos, a veces el silencio de la radio dice demasiado. Y otras veces, como en este caso, lo dice todo.

Una serie de comunicaciones interceptadas por inteligencia ucraniana, obtenidas por CNN, parece captar un momento crudo y directo: soldados rusos recibiendo órdenes de ejecutar a tropas ucranianas que se estaban rindiendo. Sí, rendirse. Esa cosa que, según las convenciones internacionales, debería salvarte la vida.

“Capturen al comandante y eliminen al resto”, dice la voz, calmada y sin dudas. El intercambio, que coincide con imágenes de un dron sobre el este de Ucrania, muestra a seis soldados ucranianos en el suelo, algunos de ellos posteriormente ejecutados a quemarropa.

No hay margen para confusión ni para discursos patrióticos reconfortantes: las órdenes se repiten hasta seis veces. Por si alguien del otro lado de la radio no lo había captado del todo.

Las autoridades ucranianas ya han abierto una investigación. La ONU y expertos forenses han indicado que el material parece auténtico y consistente con otros casos de ejecuciones extrajudiciales atribuidas a las fuerzas rusas.

Al parecer, en esta guerra, hay algo aún más vulnerable que un soldado desarmado: un soldado que se rinde.

Desde Moscú, como es costumbre, el silencio. No hay comentarios del Ministerio de Defensa ruso. Después de todo, negar lo evidente lleva tiempo, sobre todo si antes hay que decidir qué versión oficial será la menos incriminatoria.

Lo seguro es que, según la ONU, este tipo de incidentes no se repetirían con esta frecuencia y nivel de coordinación sin, al menos, el “consentimiento” de los altos mandos rusos. En otras palabras: esto no es un desliz. Es política militar.

Un crimen de guerra

Mientras tanto, en la trinchera de las excusas, algunos en la estructura militar rusa parecen haber resuelto el viejo problema logístico de los prisioneros de guerra con una solución que no requiere ni comida ni alojamiento. “Complica la logística”, dijo un funcionario ucraniano. Así que, solución rápida: disparar. Eficiencia táctica, si uno ignora lo que es un crimen de guerra.

Ucrania, por su parte, ha documentado al menos 268 ejecuciones de prisioneros en investigaciones abiertas. Los patrones se repiten: comandos rusos, órdenes orales, ejecuciones inmediatas. No hay manuscritos, pero sí muchas grabaciones, muchos cadáveres, y ahora, un video más.

Pero no todo son tragedias: los rusos parecen ser organizados. El comandante en la radio exige actualizaciones con insistencia: “¿Están muertos ya?” pregunta. Un ejemplo de liderazgo atento, si uno está organizando una masacre en lugar de una operación militar.

Por ahora, el Kremlin mantiene la compostura del negacionismo. Porque en un conflicto donde todo se graba, se transmite y se documenta, aún hay quienes creen que la impunidad es tan blindada como un tanque T-90. Solo que algunos tanques, como algunas mentiras, no aguantan tanto fuego.

Últimas Noticias