ir al contenido

DC gana como la ciudad top en parques y se prepara para su temporada más verde

Por quinto año seguido, la capital lidera el ranking nacional de parques públicos. Con sombra, chorros de agua y bici en cada rincón, DC calienta motores para otro verano al aire libre.

Foto: Pixabay.

En DC, basta salir de casa con una toalla, una botella de agua y un poco de tiempo libre para tropezarse con un parque. Niños corren entre chorros de agua en Yards Park. Adultos hacen yoga bajo los árboles. Las ardillas parecen locales con propiedad. Y sí, todo eso ayuda a respirar mejor la ciudad.

Ahora hay una razón más para presumirlo: Washington DC acaba de ser nombrada —otra vez— como la mejor ciudad del país para parques públicos. El reconocimiento llega justo a tiempo para recibir el verano con los zapatos fuera y los pies en el pasto.

Así se gana una ciudad verde

La organización Trust for Public Land (TPL) publicó su índice ParkScore 2025 y colocó a DC en el primer lugar entre las 100 ciudades más pobladas de Estados Unidos. Lo hizo con un puntaje de 85.5, evaluando cinco áreas clave: cantidad de áreas verdes, acceso, servicios, inversión y equidad.

¿La clave del éxito? El 90% de los residentes vive a menos de 10 minutos de un parque. Además, el 21% del territorio de la ciudad está dedicado a parques, distribuidos de forma pareja por todos los vecindarios (algo que pocas ciudades pueden mostrar).

Así se nota la inversión

DC gasta unos $393 por habitante cada año en su sistema de parques, mientras Arlington (#7 en el ranking) invierte $301. Ambas cifras duplican el promedio nacional, de $133. Eso se refleja en espacios bien mantenidos, con senderos limpios, baños disponibles y áreas para todas las edades.

También influye que el 90% del sistema está gestionado por el National Park Service (NPS), lo que asegura una calidad superior. Espacios como Rock Creek Park, Anacostia Park o el National Mall no son solo postales: son parte del día a día de la ciudad.

Listos para el verano en DC

Con temperaturas al alza y días cada vez más largos, DC no solo lidera por sus parques, sino también por cómo los usa. Este verano, muchos de esos espacios se convierten en verdaderos oasis urbanos.

Varios parques incluyen splash pads y spraygrounds, zonas con chorros de agua, cubetas gigantes y mini toboganes pensados para refrescar sin salir del barrio. La mayoría son gratuitos y accesibles para todas las edades. Una guía de Mommy Poppins recomendó tres imperdibles:

  • Canal Park (SE D.C.): jets de agua y zonas de sombra, ideal para los más chicos.
  • Yards Park (SE D.C.): vista al río, espacio para picnic y una fuente interactiva para todos.
  • Turkey Thicket (NE D.C.): ambiente familiar y agua asegurada para combatir el calor.

Tres formas de sacarle jugo al mejor sistema de parques del país

En DC, no hace falta manejar lejos ni gastar de más para conectar con la naturaleza. Acá, el verde no se mira: se pisa, se recorre y se disfruta.

  1. Picnic con ritmo en Meridian Hill: cada domingo, los tambores llenan el parque de música, mientras familias se instalan con mantas, snacks y frisbees.
  2. Chapuzones urbanos: lleva a los peques a los splash pads más cercanos y déjalos correr bajo el agua.
  3. Rock Creek en bici: pedalea temprano y cruza con suerte un venado. No es un mito.

Una ciudad que no se conforma con sombra: la construye

DC no llegó a la cima por accidente. Pensó sus parques con visión, los financió como prioridad y los repartió con sentido común. Hoy, ese esfuerzo se nota en cada banco libre al sol, en cada fuente de agua lista para jugar, en cada hectárea pública que se siente propia.

Pero nada de eso está asegurado. Los recortes federales y el fin de los fondos de emergencia ponen en riesgo espacios icónicos como Rock Creek y el National Mall. Para mantener este estándar, no alcanza con rankings. Hace falta que la gente use los parques, los defienda y haga ruido cuando los amenacen.

Porque una ciudad que respira, no solo vive: se transforma. Y en DC, por ahora, el aire sigue siendo verde.