ir al contenido

El Ejército ya reparte entradas gratis para su desfile en Washington DC

Los boletos para asistir al desfile ya están disponibles y no tienen costo.

Foto: Nathan Stein/Pexels.

El 14 de junio, Washington DC vivirá su primer desfile militar desde la Guerra del Golfo. El evento conmemorará los 250 años del Ejército de Estados Unidos, justo el mismo día en que el expresidente Donald Trump cumplirá 79 años. Aunque el desfile no fue diseñado como un homenaje personal, Trump planea asistir y recibirá una bandera de manos de los paracaidistas Golden Knights.

El desfile incluirá tanques Abrams, vehículos blindados, artillería pesada, aviones históricos, helicópteros militares, bandas y soldados vestidos con uniformes de época que representan diferentes momentos clave de la historia militar del país.

Acceso a los tickets

Los boletos para asistir al desfile ya están disponibles y no tienen costo. Cada persona puede registrarse en línea usando su número de teléfono móvil y pedir hasta dos entradas. El Ejército habilitó el proceso desde esta semana, y según Axios, ya comenzó el registro en línea.

Dado que se trata de un evento de gran magnitud en el centro de la capital, se espera una alta demanda. Aunque los organizadores no revelaron cuántos boletos repartirán, muchos residentes de DC y visitantes ya comenzaron a solicitarlos, reseñó Axios.

¿Qué incluye el desfile?

El espectáculo militar comenzará a las 6:00 p.m. en Constitution Avenue, desde la calle 23 hasta la 15. Participarán:

  • 6,700 soldados
  • 28 tanques Abrams (transportados desde Texas)
  • 28 vehículos de combate Bradley
  • 4 obuses Paladin
  • docenas de helicópteros y aviones históricos, como el bombardero B-25 y el caza P-51 Mustang
  • 34 caballos, 2 mulas y 1 perro
  • una competencia física entre soldados
  • una zona infantil patrocinada por la NFL
  • conciertos con DJ Nyla, Noah Hicks y Scotty Hasting

Antes de los fuegos artificiales, los paracaidistas del Ejército aterrizarán en The Ellipse y le entregarán a Trump una bandera estadounidense. Luego, él administrará el juramento de alistamiento a 250 nuevos soldados.

Hasta $45 millones y mucha polémica

Aunque los boletos no cuestan nada, el evento sí tiene un precio alto para el gobierno federal. El Ejército estima un gasto entre $25 millones y $45 millones, sin contar el operativo de seguridad a cargo del Servicio Secreto y otras agencias. La alcaldesa Muriel Bowser expresó preocupación por los posibles daños a la infraestructura vial. El coronel Jesse Curry aseguró que el Ejército asumirá los costos por cualquier afectación.

Además, muchas voces críticas en la ciudad consideran innecesario un gasto tan alto, especialmente en momentos donde el sistema de transporte y los servicios sociales enfrentan recortes.

Protestas en camino

El anuncio del desfile provocó reacciones mixtas. Organizaciones antimilitaristas y grupos civiles ya tramitaron permisos para protestar el mismo día. Una de las marchas saldrá desde Meridian Hill Park rumbo a la zona del evento.

Además, opositores señalaron la posible interrupción de la vida cotidiana en la ciudad. Reuniones comunitarias advirtieron sobre inconvenientes relacionados con el tráfico, el ruido y el acceso restringido a varias calles principales.

Por otro lado, simpatizantes de Donald Trump y ciudadanos interesados en las exhibiciones ven el desfile como una oportunidad para celebrar al Ejército y disfrutar de un espectáculo único en su tipo.

Reflexión entre los residentes

Para muchos habitantes de Washington DC, el desfile representa una jornada especial. Para otros, marca un día de tensión. Las opiniones se dividen entre quienes celebran la historia militar del país y quienes ven en el evento un mal uso de los recursos públicos.

Si planeas asistir, sigue las fuentes oficiales para conocer todos los detalles sobre el acceso y las medidas de seguridad. Si prefieres evitarlo, ten en cuenta los cortes de calle y las manifestaciones previstas en el centro de la ciudad.

Últimas Noticias