ir al contenido

Impacto de los aranceles en Walmart y Target

Photo by Dennis Siqueira / Unsplash

El presidente Donald Trump ha vuelto a la carga con sus aranceles y el impacto no ha sido para nada parejo entre los gigantes minoristas Walmart y Target. Según el informe original, esta medida ha ampliado la brecha entre ambas empresas. Walmart, conocido por ser un termómetro del consumo en Estados Unidos, ha anunciado que subirá sus precios a causa de los aranceles, aunque ha mantenido sus expectativas para el año completo. Trump no tardó en criticar a Walmart, sugiriendo que debería "absorber los aranceles".

La postura de Target ante la incertidumbre económica

En contraste, Target ha decidido no subir precios a pesar de que ha reducido su perspectiva anual, citando el impacto negativo anticipado de los aranceles y la creciente incertidumbre económica. Con ventas anuales en declive durante los últimos dos años, Target espera otra caída este año. Aunque han intentado mitigar los efectos negociando con proveedores y reevaluando decisiones de surtido, los inversionistas no están convencidos. Sus acciones han caído significativamente, perdiendo casi un tercio de su valor este año.

Estrategias de mitigación de Walmart y Target

A pesar de compartir proveedores en China, Walmart ha logrado reducir su dependencia de dicho país, aunque todavía obtiene el 60% de su mercancía discrecional desde allí. Las acciones de Walmart han demostrado resiliencia, aumentando un 7% este año. Parte de su éxito se debe a su modelo de negocio orientado a precios bajos diarios y su diversificación en negocios de alto margen, como la venta de espacio publicitario y un programa de membresía leal, Walmart+. Esto, junto a sus operaciones en India y China, ha protegido a Walmart de la debilidad económica en EE.UU.

Diversificación y desafíos internos

Target, por otro lado, ha priorizado productos alimenticios y esenciales para el hogar, pero estos tienen márgenes de ganancia más bajos. Además, ha enfrentado desafíos internos como boicots y demandas por sus prácticas de diversidad, lo que también ha impactado en sus ventas y el tráfico de sus tiendas. Las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) han sido reducidas, con la esperanza de evitar una reacción intensa similar a la de Walmart.

Un futuro incierto para Target

Con cerca de 2,000 tiendas en EE.UU., Target ha tratado de ajustar su enfoque mediante la reducción de precios para liquidar inventario excedente y mejorar las entregas en línea, pero esto ha erosionado sus márgenes. Su negocio publicitario, Roundel, y su mercado en línea Target Plus no compiten con el alcance de Walmart, limitando sus ingresos adicionales. Así, el camino por delante parece complicado para Target mientras busca maneras de competir con el coloso que es Walmart.

Últimas Noticias