El gigante de artículos deportivos, Nike, ha decidido incrementar los precios de algunos de sus productos esta semana. Según el informe original, los artículos afectados serán principalmente calzado, ropa y equipo deportivo. Los zapatos con precios entre $100 y $150 verán un aumento de hasta $5, mientras que aquellos que cuestan $150 o más subirán hasta $10. Nike también aumentará los precios de ropa y equipo entre $2 y $10. Esta medida forma parte de la planificación estacional regular de la empresa, como lo mencionó Nike en una declaración.
Exclusiones en los aumentos
Pese a los incrementos, no todos los productos de Nike se verán afectados. Por ejemplo, los populares Nike Air Force 1 mantendrán su precio de $115. Además, el calzado infantil, los productos con un precio menor a $100 y la línea de ropa y accesorios Jordan estarán exentos de estos cambios de precios. La empresa también informó a sus mayoristas esta semana enviándoles cartas con los detalles de estas variaciones.
Cambios en el mercado y asociación con Amazon
En un movimiento estratégico, Nike planea regresar a la plataforma de Amazon para vender directamente sus productos, algo que no hacía desde 2019. Para quienes compraban mediante vendedores independientes, habrá una transición, ya que estos vendedores deben cesar la venta de productos Nike antes del 19 de julio. Amazon aclaró que, aunque siempre han albergado inventarios de Nike a través de comerciantes independientes, ahora tienen la intención de ofrecer una gama más amplia directamente.
Impacto en el mercado y estrategia corporativa
Este cambio en la política de precios y la colaboración con Amazon podría tener impactos significativos en el mercado, más aún con la actual ascendencia del 1.9% en las acciones de Nike, observada en la negociación matutina. Cabe recordar que la empresa no tuvo su mejor año financiero, reportando una baja del 9% en ganancias en marzo comparado con el año anterior. En este contexto, la próxima publicación de informes de ganancias del cuarto trimestre programada para el 26 de junio es esperada con interés.
Reacción de la competencia
Mientras tanto, otra gran marca deportiva, Adidas, ha insinuado que también podría subir sus precios en EE.UU. si las tarifas actuales persisten. Aunque Nike no citó las tarifas como un factor en su aumento de precios, es evidente que la competencia también está evaluando cómo los aranceles y otros costos afectan sus operaciones y estrategias de precios en el mercado estadounidense.