Según el informe original, Ucrania y Rusia acaban de comenzar el mayor intercambio de prisioneros desde la invasión a gran escala que estalló en 2022. En este momento crítico, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy informó que 390 personas han regresado a Ucrania desde la oscuridad del cautiverio ruso. Al mismo tiempo, más oleadas de estos retornados se espera que continúen llegando durante el fin de semana.
Un acuerdo con cifras impactantes
Entérate de esto: el acuerdo involucró a 1,000 prisioneros de cada bando, todo cocinado en unas conversaciones realizadas en Estambul. Según el Ministerio de Defensa de Moscú, la primera tanda del intercambio incluyó a 270 soldados ucranianos y 120 civiles que fueron devueltos como parte de este canje masivo. Curiosamente, fueron equivalentes las cifras de soldados y civiles rusos que regresaron bajo el mismo trato. La buena noticia es que, según las autoridades rusas en Telegram, este intercambio grandioso continuará en los próximos días.
Comentarios desde la Casa Blanca
Desde el hemisferio occidental, el expresidente estadounidense Donald Trump no podía quedarse callado. En su plataforma favorita, Truth Social, comentó sobre este intercambio como un “acontecimiento importante”. Y como es su estilo, insinuó que este podría ser el comienzo de algo mayor. ¿Optimista, o solo un ojo agudo para lo dramático? De cualquier manera, también sostuvo una llamada telefónica crítica con Vladimir Putin, sugiriendo que el papel de mediador entre Moscú y Kyiv no recaería en Washington.
El trasfondo de Estambul
Esta reunión en Estambul tuvo su cuota de suspenso y drama, siendo el primer encuentro cara a cara entre las partes en guerra en más de tres años. Sin embargo, la ausencia de Vladimir Putin, quien prefirió enviar una delegación de bajo perfil, no pasó desapercibida. Tal ausencia provocó críticas tanto desde Kiev como de sus aliados europeos, quienes han recriminado la renuencia del Kremlin a ceder en sus demandas antes de llegar a un alto el fuego.
El extenso impacto de la guerra
En resumen, a pesar del enfoque renovado en los prisioneros, más de 4,700 ciudadanos ucranianos han sido liberados del cautiverio ruso a lo largo de la guerra, según los datos proporcionados por el Cuartel General de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra. Además, se han repatriado casi 10,000 cuerpos de sus soldados desde territorios ahora bajo control ruso, reflejando la sombría realidad del conflicto que se niega a desaparecer de la memoria colectiva.