ir al contenido

El oro brilla tras amenazas arancelarias de Trump

Photo by Jingming Pan / Unsplash

El oro es el rey indiscutible de la semana, extendiendo su ganancia semanal casi al 5%, mientras el ex presidente Donald Trump amenaza con imponer fuertes aranceles a la Unión Europea y a Apple Inc. Según el informe original, estas medidas están infundiendo un renovado interés por los activos refugio. A medida que se intensifican las tensiones, los inversionistas buscan estrategias que ofrezcan seguridad financiera.

Ataque arancelario a la Unión Europea

La declaración de Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio ha hecho que el oro al contado suba hasta 2.1%. Según Trump, las charlas con la UE no avanzan, lo que ha causado nerviosismo en el mercado. En paralelo, las pérdidas en los futuros del índice bursátil estadounidense reflejan el impacto potencial de estas medidas.

El ultimátum a Apple

Como parte de su estrategia, Trump ha amenazado a Apple con un arancel mínimo del 25% si no manufactura sus iPhones en Estados Unidos. Esta situación no solo afecta a la gigante tecnológica, sino que además ha dado un impulso al mercado del oro, que se ha disparado más de un 25% este año, quedando cerca de su valor máximo histórico del mes pasado.

Nuevas alturas para el platino

No solo el oro vive un momento de resurgimiento; el platino ha alcanzado su precio más alto en dos años, apuntando a una ganancia semanal superior al 10%. Este metal está brillando en el mercado y es parte de un movimiento más amplio que incluye a la plata, mientras que el paladio ha mostrado un leve descenso.

Contexto financiero global

En medio de estos cambios, Moody’s ha bajado la calificación crediticia de Estados Unidos, lo cual ha agudizado el interés por los activos de refugio. Por otro lado, los rendimientos del Tesoro a 10 años han subido, manteniéndose alrededor del 4.5%. Estas dinámicas generan un entorno desafiante que refleja una mayor demanda por la estabilidad del oro, incluso cuando el índice Bloomberg Dollar Spot cae un 0.6%.

Últimas Noticias