ir al contenido

Seguro de salud en EE.UU.: El impacto del Proyecto de Ley Republicano en inscripciones y fraude

Photo by fr0ggy5 / Unsplash

El Partido Republicano está haciendo olas con su paquete de impuestos y gastos, que impacta directamente la Ley de Cuidado de Salud Asequible, también conocida como Obamacare. Según el informe original, la Cámara de Representantes aprobó esta legislación con el empuje del Presidente Trump. Pero, ¿qué implica realmente para los asegurados? Para empezar, se eliminará la opción de renovar automáticamente la cobertura cada año, complicando también el proceso de inscripción fuera de los períodos habituales. Además, quienes reciban subsidios en exceso tendrán que devolver más dinero al gobierno.

Cambios significativos para los asegurados

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que estos ajustes dejarán a unos 4 millones de estadounidenses sin seguro, un golpe inesperado para muchos. Actualmente, 24 millones de ciudadanos están inscritos en la cobertura de los intercambios de la ACA, pero la legislación podría complicar aún más el panorama, especialmente para aquellos que dependen de renovaciones automáticas, que representan el 45% de las inscripciones. Cynthia Cox del think tank KFF, ve estas provisiones como técnicas, pero advierte que complican considerablemente la inscripción de cobertura.

Fraude y desafíos en el sistema

La lucha contra el fraude ha sido una carta fuerte para justificar las reformas. El Departamento de Justicia llevó a juicio a un ejecutivo el mes pasado, acusado de un fraude de $133 millones mediante inscripciones fraudulentas en la ACA. Además, el Instituto de Salud Paragon estima que se han producido entre 4 y 5 millones de inscripciones fraudulentas, lo que le cuesta al gobierno entre $15 y $20 mil millones. Brian Blase, presidente del instituto, critica el gasto indebido masivo derivado de la actual estructura.

Efectos de la normativa y perspectivas futuras

Una preocupación adicional es el impacto sobre aquellas personas con ingresos volátiles, como los trabajadores autónomos. Eliminar las restricciones de devolución de subsidios podría resultar oneroso, especialmente para quienes estiman mal sus ingresos anuales. Gregg Girvan, experto en salud, señala que basar los subsidios en los ingresos del año anterior podría ofrecer una solución más justa. Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha propuesto acortar el período de inscripción, eliminando inscripciones durante todo el año, lo que podría dejar a muchos sin opciones asequibles.

Sumado a estas regulaciones, el Plan de Rescate Estadounidense de 2021 había expandido temporalmente los subsidios, reduciendo las primas para hogares de bajos ingresos. Pero estos beneficios están programados para concluir el próximo año, dejando a muchos con incertidumbre sobre el coste futuro del seguro. Chiquita Brooks-LaSure, exdirectora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, reconoció los progresos para reducir el fraude, pero advirtió que las reformas actuales podrían constituir una serie de obstáculos que compliquen aún más el acceso al seguro médico.

Últimas Noticias