ir al contenido

Tim Cook enfrenta a Trump: La lucha de Apple contra los aranceles y la producción en EE.UU.

JOHN G. MABANGLO | Credit: EFE

Tim Cook, el destacado CEO de Apple, se ha mantenido en contacto constante con el presidente Trump, incluso llegando a apoyar su inauguración con donaciones. Sin embargo, pese a sus esfuerzos por no criticar sus políticas proteccionistas, esto no ha evitado que Apple se vea en el punto de mira de Trump. El presidente amenaza con imponer un arancel del 25% a los iPhones si no se fabrican en Estados Unidos, según el informe original.

Impacto económico y diversificación de producción

La mera amenaza del nuevo arancel ya ha provocado una caída del 3% en las acciones de Apple, que ahora acumulan un descenso del 22% en lo que va de año. En respuesta a esta presión, Apple ha diversificado la producción de sus iPhones hacia países como India y Vietnam, evitando así concentrar su manufactura en China. A pesar de estos movimientos, un arancel del 25% incrementaría el precio de un iPhone de $1,000 a más de $3,000 si se produjeran en EE.UU.

Las tácticas arancelarias de Trump

Durante su segundo mandato, Trump ha recurrido a la declaración de "emergencia nacional" para imponer aranceles, un enfoque que enfrenta al menos siete demandas judiciales que desafían su legitimidad. Este método le permite aplicar aranceles de manera más directa y sectorial, afectando específicamente a productos como el iPhone. A pesar de que solo el 10% de la economía estadounidense depende de la manufactura, Trump sigue obsesionado con este sector en lugar de los servicios, que representan el 80% del PIB del país.

Estrategias de Apple ante las amenazas

Frente a las políticas de Trump, Apple podría optar por asumir el arancel y trasladar el costo a los consumidores, confiando en posibles aranceles paralelos sobre productos de la competencia. Otra opción sería que Cook lograra un acuerdo con el presidente, similar al anuncio de una inversión doméstica de $500 mil millones realizada en febrero. Además, las acciones legales podrían resolver el conflicto a favor de Apple, impidiendo a Trump usar la emergencia como excusa para sus aranceles.

El panorama incierto para Apple

En medio de este enfrentamiento, Apple debe considerar cuidadosamente sus próximos movimientos. Las demandas legales podrían proporcionar una pausa a las medidas arancelarias de Trump, dándole a la empresa tiempo para ajustarse a las nuevas condiciones del mercado. La batalla entre Apple y el gobierno de Trump promete ser un choque de titanes, donde ambos lados buscan no solo sobrevivir, sino redefinir sus influencias en la economía global. Rick Newman, columnista sénior de Yahoo Finance, sigue analizando las implicaciones económicas de estas tensiones comerciales.

Últimas Noticias