Un posible acuerdo comercial entre India y EE. UU. está acaparando titulares, ya que podría abrir puertas cruciales para el comercio. Según el informe original de Manoj Kumar para Reuters, el Ministerio de Finanzas de India sostiene que este acuerdo podría transformar los desafíos actuales en beneficios futuros, resultando en un acceso ampliado al mercado y un impulso para las exportaciones indias.
El papel de las negociaciones bilaterales
Recientemente, el Ministro de Comercio de India, Piyush Goyal, viajó a Washington en un esfuerzo por avanzar en las conversaciones comerciales. Ambas naciones tienen un objetivo claro: concretar un acuerdo interino a principios de julio. Nueva Delhi se encuentra en una carrera contrarreloj para asegurar este acuerdo dentro de la tregua de 90 días en los aumentos de tarifas, anunciada por el Presidente Donald Trump el pasado 9 de abril.
Impacto económico y expectativas de crecimiento
El informe del Ministerio de Finanzas también destacó el papel crucial del gasto de capital gubernamental en el apoyo a la actividad económica. Se espera que las exenciones fiscales directas, las medidas fiscales implementadas y los recientes recortes de tasas del banco central aceleren la recuperación económica y eleven el crecimiento hacia un rango optimista del 6.3% al 6.8% en el año fiscal actual.
Un aliado comercial importante
Con un comercio bilateral de aproximadamente $129 mil millones en 2024, EE. UU. se consolida como el socio comercial más importante de India. A día de hoy, India disfruta de un saldo comercial positivo, con un superávit de $45.7 mil millones con EE. UU., lo que fortalece su posición en las negociaciones comerciales.
Estabilidad y potencial de inversión
El informe subraya que India sigue siendo un destino prometedor para la inversión, a pesar de la incertidumbre global. Destaca que la rupia india ha mantenido estabilidad relativa, y las reservas de divisas extranjeras permanecen como un colchón crucial contra posibles choques externos.