ir al contenido

Tesla enfrenta bajas en ventas europeas

Photo by Manny Becerra / Unsplash

A pesar de la creciente popularidad de los vehículos eléctricos en Europa, Tesla está experimentando un periodo de descensos en ventas. Según el informe original, las ventas de Tesla en la Unión Europea se desplomaron por cuarto mes consecutivo. Durante abril, las nuevas matriculaciones de vehículos Tesla en la UE cayeron casi un 53%, registrándose solo 5,475 unidades, de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA).

Impacto en el mercado europeo

Este declive no solo se observó dentro de las fronteras de la Unión Europea, sino que se extendió al incluir el Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, donde las ventas de Tesla disminuyeron un 49%, llegando a tan solo 7,261 vehículos. Abril representa el cuarto mes consecutivo de contracción en las matriculaciones de Tesla en la UE en comparación con el año anterior. Durante los meses anteriores, la caída fue del 36% en marzo, 47% en febrero y 50% en enero.

El crecimiento del mercado de vehículos eléctricos

A pesar del retroceso de Tesla, el mercado de vehículos eléctricos sigue en alza en Europa. Las ventas de vehículos totalmente eléctricos aumentaron más del 26% entre enero y abril, mientras que las matriculaciones de autos híbridos crecieron casi un 21%, y los modelos híbridos enchufables registraron un crecimiento del 7.8%. Esto resalta un cambio positivo en la adopción de tecnologías más limpias por parte de los consumidores europeos.

Competencia y ajustes de estrategia

El mercado europeo se está tornando más competitivo, especialmente con la entrada agresiva de fabricantes chinos. Empresas como BYD y SAIC Motor han logrado vender más vehículos eléctricos que Tesla en Europa durante abril, según datos de ACEA. En respuesta a esta competencia creciente, Elon Musk ha declarado que planea dedicar menos tiempo a asuntos en Washington y enfocarse más en Tesla, lo cual expresó en su red social X.

En un contexto de desafíos, Tesla enfrenta la tarea de ajustar su estrategia para mantener su lugar en un mercado que no solo crece, sino que también se diversifica con más opciones que atraen a los consumidores europeos. La capacidad de adaptarse a estas condiciones será crucial para su éxito a largo plazo en la región. Mientras tanto, los fabricantes europeos y asiáticos parecen estar aprovechando el aumento en la demanda de vehículos eléctricos con una oferta competitiva en el mercado.

Últimas Noticias