Overview. Moody’s eliminó la máxima calificación crediticia de Estados Unidos y todo se desplomó (o casi todo). Los bonos del Tesoro llegaron a su nivel más alto en años y Wall Street sufrió la peor parte al mismo tiempo que intenta sobrellevar el megaproyecto fiscal republicano que dispararía el déficit y afectaría directamente a tu bolsillo. ¿Algo más? Sí, lamentamos decepcionarte pero no todo es lo que parece con el buy now, pay later y tampoco con las tarifas que, spoiler, sí las pagarás tú.
MOODY’S BAJA LA CALIFICACIÓN CREDITICIA Y WALL STREET NO AGUANTA LA PRESIÓN
Estados Unidos ya no tiene la máxima calificación crediticia. Moody’s la retiró alegando la incapacidad de Washington para controlar la deuda. Efecto dominó inmediato: el rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años llegó a 5.15%, su nivel más alto desde 2007. ¿Wall Street? Dice: ya no aguanto más. La bolsa registró cuatro días consecutivos de pérdidas. ¿El miedo? Además de lo anterior, la nueva Big, beautiful bill de Donald Trump que podría sumar $4 millones más a la deuda. Por ahora, no hay nada que calme las aguas en los markets.
LA INESTABILIDAD DE LOS BONOS TAMBIÉN DISPARA LAS TASAS HIPOTECARIAS
Las tasas hipotecarias subieron a 6.86%, el nivel más alto desde febrero, justo cuando la temporada de compras de primavera se suponía que iba a levantar. ¿Culpable? La venta masiva de bonos por miedo a la deuda pública. Aunque hay más casas en el mercado (20% más que hace un año), los precios siguen firmes: el precio medio llegó a $414,000, otro récord. Con estos niveles, comprar casa es casi deporte extremo.
EL IPHONE DEBE SER MADE IN USA O PREPARATE PARA MÁS TARIFAS
El presidente Trump amenazó a Apple con imponerle un arancel del 25% si sigue fabricando iPhones fuera del país. La compañía podría pagar hasta $900 millones solo este trimestre por fabricar fuera de Estados Unidos. Aunque Apple anunció una inversión histórica en manufactura nacional, la mayoría de su producción sigue en Asia, incluso la empresa planea subir la producción en India en un 65% para este otoño. Resultado: las acciones de Apple cayeron 2.6% tras el anuncio, y el Nasdaq también sintió el golpe.
CONGRESO APRUEBA LA NO TAX ON TIPS ACT
La legislación para eliminar el impuesto sobre las propinas fue aprobada en la Cámara de Representantes. ¿Buena noticia? Para algunos sí: meseros, repartidores y bartenders podrían dejar de tributar por lo que reciben en efectivo. El beneficio aplica si ganas menos de $160,000 al año, y podría durar hasta 2028. Aunque suena bonito, es parte de un paquete que también recorta programas sociales y amplía exenciones fiscales para otros sectores. Básicamente: menos impuestos para ti, menos Estado para todos.
THE HUNGER GAMES VERSIÓN BÚSQUEDA DE EMPLEO
Más de la mitad de los estadounidenses llevan seis meses o más buscando trabajo, según LinkedIn. Pero no todos los sectores sufren igual: ventas, gestión de proyectos y salud suelen conseguir empleo en menos de tres meses. En cambio, marketing, educación, derecho y medios enfrentan búsquedas mucho más largas, con dos tercios de los profesionales de marketing sin éxito tras medio año. La búsqueda laboral sigue siendo un desafío que varía según el mood corporativo.
ADIÓS VAQUERO: EL TESORO ANUNCIA QUE DEJARÁ DE PRODUCIR EL PENNY
El Tesoro anunció que dejará de imprimir centavos porque, sorpresa, cuesta más fabricarlos que su valor. Ahora, cuando pagues en efectivo, habrá que redondear al níquel más cercano, así que guarda tu colección de centavos para los museos. Aunque se supone que el gobierno ahorrará unos $56 millones, el gasto extra en níqueles podría comerse ese ahorro. Por ahora, puedes ir despidiéndote.
Como sabemos que te gustó y quieres seguir informado sobre cómo se mueven los markets, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter de finanzas Tiempo Markets, con un solo click te puedes volver más smart. 😎