Elon Musk, CEO de Tesla, ha levantado olas en el mundo financiero tras criticar abiertamente la legislación fiscal de Donald Trump. Según el informe original, el magnate ha calificado la legislación de "una aberración repugnante" en su plataforma de redes sociales X.
No es solo el mercado el que está prestando atención, sino también el propio presidente Trump, quien declaró que Musk está molesto porque la ley terminará con el mandato de vehículos eléctricos. Las acciones de Tesla, en consecuencia, cayeron alrededor de un 5% el jueves.
Caída de acciones y ventas
Las tensiones no solo afectan al precio de las acciones. Desde el 27 de mayo, las acciones de Tesla han caído un 12%. Además, las ventas de Tesla han mostrado un descenso en Europa, China y en importantes mercados estadounidenses, incluida California. Este declive en las ventas se produce a pesar del crecimiento general en la compra de vehículos eléctricos. Con la posible eliminación del subsidio de $7,500 para vehículos eléctricos a fines de 2025, el panorama para Tesla se vuelve aún más desafiante.
Impacto en las finanzas de Tesla
La firma enfrenta posibles impactos financieros significativos a raíz de estos cambios. Según analistas de J.P. Morgan, Tesla podría sufrir un golpe de $1.2 mil millones en sus ganancias anuales, además de un revés de $2 mil millones en las ventas de créditos regulatorios. A pesar de estos desafíos, Tesla mantiene una posición fuerte en el mercado con una valuación de $1 billón, superando ampliamente el valor de mercado de Toyota, que es de aproximadamente $290 mil millones.
Relaciones políticas en el centro del debate
Llueve sobre mojado para Musk, quien, aunque es el mayor donante republicano en el ciclo electoral de 2024, ha comenzado a distanciarse de la administración de Trump. Este cambio de táctica ha generado tensiones tanto con los compradores demócratas como con los republicanos, quienes se sienten contrariados por los movimientos de Musk. Aun así, su influencia no se limita a Tesla, pues sus empresas SpaceX y Starlink continúan dominando sus respectivos mercados.
Perspectivas futuras para Tesla y Musk
Con las acciones de Tesla abajo un 22% en lo que va del año, los retos para Musk no son menores. Aunque su futuro financiero parece lleno de obstáculos debido a sus posiciones políticas y cambios regulatorios inminentes, Tesla sigue siendo el automotriz más valioso del mundo. Aún queda por ver cómo esta situación influirá en las próximas decisiones estratégicas de Musk, tanto para él como para su emporio de negocios que siguen bajo escrutinio global.