Los inversores siguen intentando descifrar día a día el efecto de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump en el mercado de valores. Según el informe original, existe una creencia creciente de que Trump modifica eventualmente las políticas que el mercado no acepta, lo que podría reducir la negatividad en torno a las políticas comerciales. Este fenómeno tiene su propio apodo: el “TACO Trade”, un juego de palabras que significa “Trump Always Chickens Out”, acuñado por un columnista del Financial Times el mes pasado.
Volatilidad y el término taco trade
Desde los anuncios arancelarios del 2 de abril, conocidos como “Día de la Liberación”, el mercado ha experimentado una notable volatilidad. A finales de mayo, la estrategia de “taco trading” fue comparada por el analista de Pepperstone, Michael Brown, con la idea de comprar en las caídas del mercado. Sin embargo, no todos están de acuerdo. BCA Research calificó esta estrategia como “sobreutilizada” en una nota publicada recientemente, sugiriendo que los inversores podrían estar demasiado confiados sobre el impacto reducido de las políticas arancelarias.
La respuesta de los analistas y las previsiones para el S&P 500
Algunos analistas, como los de Deutsche Bank, han ajustado sus objetivos para el S&P 500, indicando que la administración de Trump podría suavizar su enfoque debido a las reacciones del mercado. A pesar de la incertidumbre comercial, factores como los resultados y perspectivas de Nvidia han respaldado el comercio de inteligencia artificial, y el mercado de futuros anticipa que la Reserva Federal podría recortar las tasas dos veces antes de fin de año.
Fechas clave en el horizonte
JP Morgan ha compartido un calendario con importantes fechas comerciales, destacando que la pausa de 90 días en los aranceles contra la UE vence el próximo mes y que los aranceles reducidos entre EE.UU. y China están previstos para agosto. Además, se ha solicitado a varios países que presenten sus “mejores ofertas” en negociaciones comerciales para este miércoles.
Escépticos del taco trade
Joachim Klement, jefe de estrategia de Panmure Liberum, expresó escepticismo en una entrevista con Reuters sobre el “TACO Trade”, sugiriendo que, al ganar popularidad esta teoría, Trump podría mantener los aranceles altos para demostrar su punto de vista. Según JP Morgan, no se vislumbran signos de una pausa en el drama arancelario durante el verano, reflejando la complejidad y la continua incertidumbre del panorama comercial actual.