¿Te gustan los tacos? Bueno, a Wall Street también, pero en versión bursátil: TACO = Trump Always Chickens Out. Así le llaman ahora a una estrategia de inversión que asume que el presidente siempre se echa para atrás con sus amenazas comerciales si el mercado se asusta. El problema: eso puede convertirse en simples ilusiones.
Desde que arrancó su segundo mandato, el Trump Trade mutó de promesas de infraestructura y reducción de regulaciones a un menú diario de tarifas impredecibles. El 2 de abril, por ejemplo, el mercado se fue para abajo tras el anuncio de nuevas tarifas (o Liberation Day), y luego se recuperó cuando pareció que las cosas se enfriaban. Este ciclo se repite y se repite.
There's a new trade on Wall Street called the "TACO trade." pic.twitter.com/NArOVyh9q1
— Brew Markets (@brewmarkets) May 28, 2025
¿Y cómo te afecta a ti? Fácil: tarifas más altas significan productos importados más caros, más inflación por la subida en los costos de importación, menos margen para la Reserva Federal, y, en resumen, más presión en tu bolsillo. Porque sí, los chips que usa tu teléfono, la ropa que compras en SHEIN, y hasta ciertos alimentos, todo eso baila al ritmo de esta guerra comercial.
JP Morgan ya dijo que viene una agenda intensa de expiraciones de tarifas y renegociaciones antes de que acabe el año. Y algunos analistas advierten que tanta confianza en que Trump “no va en serio” puede ser peligrosa. Si el mercado lo sigue tratando como un bluff constante, es probable que quiera demostrar lo contrario... y ahí nos va a doler a todos.
Así que, por ahora, si ves a los inversionistas comerse este TACO con tanta tranquilidad, tal vez nos deberíamos preguntar: ¿y si esta vez no hay chicken out?