Este martes, las acciones en Estados Unidos se mantuvieron estables mientras las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China continuaron en Londres en su segundo día. Según el informe original, el Dow Jones Industrial Average (^DJI) apenas mostró cambios, el S&P 500 (^GSPC) incrementó un 0,1%, y el Nasdaq Composite (^IXIC) subió más del 0,1%. Las expectativas están puestas en un acuerdo sobre el acceso a los minerales de tierras raras de China, un tema prioritario para EE.UU.
Los altibajos del mercado y la influencia de Trump
El lunes, las acciones en Wall Street subieron ligeramente después de que funcionarios de la Casa Blanca indicaran que las discusiones habían sido productivas. No obstante, el presidente Trump advirtió que "China no es fácil", reflejando la complejidad de las negociaciones. En contraste, las acciones chinas experimentaron una caída repentina antes de la reanudación de las reuniones, lo que sugiere una falta de confianza entre los inversores sobre el éxito de las charlas.
Cambios y expectativas en el panorama empresarial
En el ámbito empresarial, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., provocó sorpresa al despedir a los 17 miembros del comité asesor de vacunas en el CDC el lunes. En un artículo de opinión del Wall Street Journal, RFK Jr. afirmó que busca reconfigurar el panel para restaurar la confianza en las vacunas. Mientras tanto, a pesar de los cambios, las principales empresas farmacéuticas mostraron poco movimiento en el mercado de valores: Moderna cayó un 0,8%, mientras que Pfizer y Merck se mantuvieron más o menos estables.
Inflación y el futuro del consumo
Los inversores esperan con ansias la publicación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de mayo este miércoles, anticipando que las presiones inflacionarias hayan aumentado el mes pasado. Mientras tanto, una encuesta de la NFIB reveló un aumento en el optimismo de las pequeñas empresas en mayo, el primer incremento desde septiembre pasado, aunque persisten las preocupaciones por la política fiscal de Trump.
Movimientos notables en la bolsa
En otros desarrollos bursátiles, Tesla vio un aumento del 2% antes de la apertura del mercado el martes, con miras a su próxima prueba de robotaxi programada para el 12 de junio en Austin, Texas. McDonald's, en cambio, experimentó una caída del 1% tras ser degradado por Morgan Stanley. Entre las tecnologías, IBM avanzó un 0,8% tras anunciar su primer ordenador cuántico a gran escala, Starling, y Apple presentó importantes cambios en su ecosistema de productos durante su conferencia WWDC en Cupertino.