ir al contenido

Sí, las imágenes de soldados de la Guardia Nacional durmiendo apretujados en un suelo industrial son de Los Ángeles y no de Afganistán

Las imágenes reflejan una situación confirmada, marcada por la falta de preparación logística y por un enfrentamiento político entre el gobierno de California y la administración de Donald Trump.

Foto: Factchequeado.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Tras una publicación en X del gobernador de California, Gavin Newsom, en la que incluye fotografías que muestran a soldados estadounidenses apilados y durmiendo en un suelo de concreto, usuarios se preguntan si de verdad fueron tomadas en Los Ángeles, California, o son fotos de Afganistán.
  • Es verdadero: las imágenes fueron tomadas en junio de 2025 en Los Ángeles, durante las protestas en contra de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para detener a inmigrantes; fueron verificadas por medios como el San Francisco Chronicle. 
  • Las imágenes reflejan una situación confirmada, marcada por la falta de preparación logística y por un enfrentamiento político entre el gobierno de California y la administración de Donald Trump.

Por Wendy Selene Pérez de Factchequeado

El gobernador de California, Gavin Newsom, publicó en X (antes Twitter) el 9 de junio de 2025 fotografías que muestran a decenas de soldados estadounidenses durmiendo en el suelo, entre escritorios, detectores de rayos X y zonas industriales, a propósito del despliegue militar que Donald Trump autorizó tras las protestas contra las redadas en Los Ángeles. Usuarios de X cuestionaron que las fotos fueran tomadas en Los Ángeles y señalaban que, en realidad, mostraban la retirada de soldados de Afganistán.  Otros dicen que fueron diseñadas con inteligencia artificial. Sin embargo, las fotos y lo que ellas muestran son verdaderas.

“Enviaste a tus tropas aquí sin combustible, comida, agua ni un lugar para dormir. Aquí están, obligados a dormir en el suelo, apilados uno sobre el otro. Si alguien está tratando a nuestras tropas irrespetuosamente, eres tú @realDonaldTrump”, escribió el gobernador Newsom en su cuenta de X, junto con las fotografías.

Las fotos que Newsom compartió fueron captadas en Los Ángeles, California, en junio de 2025, y muestran a miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos en condiciones precarias. El medio de comunicación San Francisco Chronicle obtuvo fotos y testimonios de militares durmiendo en un suelo de concreto por falta de camas o cuartos disponibles. 

El medio confirmó que el envío de tropas militares —2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines hasta la mañana del 10 de junio— fueron desplegados el 7 de junio de 2025 bajo autoridad federal (Título 10 del Código Federal de Estados Unidos), lo que permitió a Trump movilizar tropas sin el consentimiento del estado de California.  Ocurrió sin consulta al gobernador Newsom y sin coordinación entre ambos gobiernos. Newsom interpuso una demanda y calificó la acción de inconstitucional.

Una disposición del Título 10 (Sección 12406) permite al presidente desplegar unidades de la Guardia Nacional al servicio federal si Estados Unidos es invadido, existe una rebelión o peligro de rebelión. O si el presidente no puede, con las fuerzas regulares, ejecutar las leyes estadounidenses. 

Sin embargo, la Ley Posse Comitatus (Posse Comitatus Act) les prohíbe a las fuerzas militares federales participar en funciones civiles de orden público, excepto que esté expresamente autorizado por la ley, describen Joseph Nunn y Elizabeth Goitien (aquí y aquí), del Brennan Center for Justice, una institución no partidista aliada de Factchequeado. Esta es la primera vez, desde 1965, que un presidente envía tropas militares a un estado sin que ese estado lo pida, de acuerdo con el Brennan Center. 

Según el San Francisco Chronicle, líderes militares informaron el lunes 9 de junio que las tropas de California podrían continuar durmiendo en el suelo o al aire libre hasta el jueves, Para el 9 de junio por la tarde, no había un plan claro sobre dónde dormirían todos esa noche, con solo unos pocos cientos de tiendas de campaña disponibles, de acuerdo con el medio. 

El despliegue se produjo como respuesta de la administración de Trump a las protestas que estallaron en varias ciudades de California tras una serie de redadas migratorias dirigidas por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y HSI (Homeland Security Investigations). Ambas agencias federales comenzaron operativos el 6 de junio de 2025, especialmente en vecindarios de Los Ángeles con el objetivo de detener a inmigrantes en situación irregular. Las redadas provocaron movilizaciones en las calles, bloqueos y protestas frente a instalaciones federales. 

La administración Trump defendió la decisión de enviar tropas como una medida de seguridad pública, aunque no abordó las condiciones de las tropas en sus declaraciones.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Últimas Noticias

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

El Mubadala Citi DC Open transforma a Washington D.C. en el epicentro del tenis profesional. Este torneo, celebrado en el icónico Rock Creek Park, combina la emoción de las grandes estrellas como Frances Tiafoe y Venus Williams con el orgullo local y un impacto positivo en la comunidad.

Miembros Público