Wall Street comenzó la semana con un fuerte repunte este lunes, impulsado por la expectativa de que el conflicto entre Irán e Israel se mantenga limitado y no escale a una guerra regional más amplia.
Entre líneas. Los inversores reaccionaron con alivio ante la caída de los precios del petróleo y tomaron posiciones más arriesgadas, lo que dio un impulso generalizado a los mercados.
El Dow Jones Industrial Average abrió con una subida de 434 puntos, o.1%, mientras que el S&P 500 avanzó un 1.1% y el Nasdaq Composite lideró con un alza de 1.3%.
Baja el precio del petróleo
Los futuros del petróleo WTI bajaron más de un 1%, cotizando en $72.22 por barril, luego de haber superado los $77 durante la madrugada.
El optimismo llegó después de días de tensión por los ataques cruzados entre Irán e Israel, que afectaron a instalaciones energéticas de ambos países. Aunque los combates siguen, los analistas apuestan por una guerra de intensidad limitada.
“El mercado se tranquiliza ante la posibilidad de que el conflicto permanezca en modo de guerra contenida”, escribió Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI.
No todo está en calma, los riesgos siguen presentes: Irán amenazó con cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, clave para el comercio global de petróleo, e Israel asegura haber logrado “superioridad aérea” en territorio iraní.
Una semana revulsiva en Wall Street
El contraste con el cierre del viernes es notable. Entonces, los tres principales índices cayeron más del 1%, y el Dow Jones perdió más de 700 puntos en una sola jornada.
Para la semana pasada, el Dow cerró con una caída del 1.3%, el S&P 500 bajó 0.4% y el Nasdaq 0.6%. La escalada en el conflicto empujó al alza los precios del oro —activo refugio por excelencia— y llevó a los inversores a vender acciones.
Hoy, el descenso del petróleo revirtió ese nerviosismo. Las acciones tecnológicas conocidas como las "Siete Magníficas" subieron, con Tesla ganando cerca de un 1%, Meta un 2%, y Palantir —considerada una ganadora en contextos de conflicto— saltando más de un 4%.
Los mercados también están atentos a la próxima decisión de tasas de interés de la Reserva Federal este miércoles. Aunque los datos manufactureros publicados hoy resultaron más débiles de lo esperado, el consenso apunta a que el banco central mantendrá las tasas sin cambios, en medio de la presión política para reducirlas.