ir al contenido

Mercado Laboral en EE. UU. muestra indicios de enfriamiento en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

Photo by Nellie Adamyan / Unsplash

El mercado laboral en Estados Unidos sigue mostrando estabilidad con una tasa de desempleo en un 4.2%. Sin embargo, los recientes reclamos de desempleo sugieren posibles indicios de enfriamiento. Según el informe original, la ex presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, mencionó que existe incertidumbre sobre cómo se desarrollará la segunda mitad del año, a pesar de los datos económicos que parecen alentadores.

Impacto de los aranceles en la economía

Los aranceles impuestos por el presidente Trump, anunciados en abril, han introducido un nivel considerable de incertidumbre en los mercados y negocios. Aunque algunos han sido pausados, los aranceles base del 10% para la mayoría de los países continúan vigentes. Adicionalmente, México y Canadá siguen lidiando con aranceles relacionados con el fentanilo, y los específicos para el acero, aluminio y automóviles no han cambiado.

La relación comercial entre EE.UU. y China

Recientemente, Estados Unidos y China han acordado un marco y un plan para aliviar las tensiones comerciales y arancelarias. Se espera que el acuerdo, según declaraciones del presidente Trump, se implemente con la imposición de un 55% de aranceles sobre productos chinos. Sin embargo, analistas externos han estimado que la tasa efectiva de los aranceles sobre China se sitúa aproximadamente en un 33%.

Perspectivas de la Reserva Federal

Existen proyecciones de que hay un 70% de probabilidad de que la Reserva Federal comience a reducir las tasas en septiembre, un aumento respecto al 60% de la semana pasada. No obstante, hay una probabilidad del 25% de que el primer recorte ocurra antes, en julio. Brent Schutte, estratega jefe de inversiones en Northwestern Mutual Wealth Management, opina que cualquier recorte antes de septiembre requeriría un deterioro significativo del mercado laboral.

Los riesgos futuros en la economía de EE.UU.

Ryan Wang, economista de HSBC US, ha señalado los "riesgos de doble cara" que presentan los aranceles, afirmando que es probable que los precios de los bienes continúen subiendo a lo largo del año. A pesar del optimismo en torno a posibles recortes de tasas, Wang advierte que la Reserva Federal necesitará estar segura de que la inflación no se descontrola y de que la actividad económica no caiga demasiado rápido. Con todo, la Reserva Federal permanece en un estado de espera mientras evalúa la situación económica en desarrollo.

Últimas Noticias