A punto de celebrar el 4 de Julio, los mercados bursátiles en EE.UU. celebran también máximos históricos. El S&P 500 (^GSPC) tocó el cielo por primera vez desde febrero, impulsado por el optimismo en torno a posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el debilitamiento de los temores a nuevos aranceles. Durante la última semana completa de junio, este índice presentó un aumento del 3.5%, una señal positiva para los inversores que celebran el crecimiento sostenido del mercado.
El Nasdaq Composite también vuela alto
No solo el S&P 500 está de fiesta. El Nasdaq Composite (^IXIC) registró un incremento superior al 4.1% en la última semana de junio, llevando el índice también a nuevos máximos históricos. Por su parte, el Dow Jones Industrial Average (^DJI) no se quedó atrás, con un alza aproximada del 3.8%, completando así una semana memorable para los mercados de valores en EE.UU. según el informe original.
Lo que trae julio: informe de empleos y más
Con el inicio de julio, todas las miradas están puestas en el informe de empleos de junio, programado para el jueves a las 8:30 a.m. ET. Se espera que este informe muestre la adición de 116,000 nóminas no agrícolas, aunque se anticipa un ligero incremento en la tasa de desempleo al 4.3% desde el 4.2% del mes anterior. Además, el equipo de economistas de Wells Fargo, dirigido por Jay Bryson, ya ha compartido sus pensamientos sobre el estado actual del mercado laboral.
Recortes de tasas: ¿será septiembre el mes?
El ambiente en los mercados muestra un creciente optimismo respecto a posibles recortes de tasas de interés. A partir del viernes, los mercados estimaban una probabilidad del 18.6% de que la Reserva Federal reduzca las tasas en su próxima reunión a finales de julio. Sin embargo, la expectativa de un recorte para finales de septiembre ha subido al 93%. Estas proyecciones reflejan un clima de anticipación después de que la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, mencionara que el mercado laboral parece menos dinámico.
Feriado del Cuatro de Julio y cierre de mercados
Con motivo del Cuatro de Julio, los mercados cerrarán temprano el jueves a la 1 p.m. y permanecerán cerrados el viernes. Este breve respiro será seguido de cerca por expectativas de futuros movimientos en política monetaria, especialmente con la fecha límite del 9 de julio para la pausa de aranceles autoimpuesta por la administración. A medida que los días transcurren, la comunidad inversora estará atenta a cada señal económica y política, calibrando sus estrategias a corto y largo plazo.