ir al contenido

Horarios para evitar el caos de tráfico en DC el 4 de julio

¿Listo para moverte sin estrés en D.C. este 4 de julio? Aquí te revelamos los mejores horarios para evitar el caos en las calles y aprovechar al máximo el transporte público.

Foto: Ramaz Bluashvili/Pexels.

Moverse en Washington DC este 4 de julio promete ser un reto histórico, con cifras récord de viajeros nacionales. Las autoridades prepararon medidas para mejorar el flujo vehicular y optimizar el transporte público.

Más de 72 millones de viajeros esperan saturar las vías

En todo el país, la celebración por el Día de la Independencia proyecta una impresionante cifra de 72 millones de personas recorriendo más de 80 kilómetros, según datos de la American Automobile Asossiation (AAA). En comparación con el año pasado, esta cifra aumentó en 1.7 millones, y supera en 7 millones los registros de 2019.

Los desplazamientos en automóvil lideran las cifras, con más de 61 millones de conductores programando viajes. Es el número más alto jamás registrado para esta festividad.

Horarios clave para evitar las congestiones

El miércoles 2 de julio y el domingo 6 se destacan como los peores días para conducir. Durante la tarde, entre las 12 y las 21 horas, la congestión alcanzará su punto máximo, especialmente en las principales arterias de la ciudad y sus alrededores. Para minimizar los contratiempos, lo ideal es salir temprano, antes de las 11 de la mañana.

Para quienes regresen desde Annapolis o las playas de Delaware, AAA sugirió hacerlo el 4 de julio a eso de las 11:30 de la mañana, momento en que el tráfico disminuye de manera considerable.

Vuelos y estacionamientos

El movimiento aéreo tampoco escapará de esta tendencia. Más de 5.8 millones de personas viajarán en avión, marcando un récord para esta festividad, marcando un récord según datos recogidos por Axios. Los aeropuertos Reagan y Dulles habilitaron la reserva de espacios de estacionamiento en línea y recomendaron usar el Metro para llegar. Contar con el documento de Real ID o un pasaporte vigente será crucial para no enfrentar inconvenientes durante los chequeos de seguridad.

Metro, una opción gratuita para la tarde y noche

El sistema de transporte público Metro aumentará sus frecuencias y permitirá viajes sin costo a partir de las 5 de la tarde, hasta el cierre de operaciones a las 2 de la madrugada. Durante la tarde, los trenes cumplirán horarios similares a los de horas pico, ayudando a los asistentes a los eventos en el National Mall.

Las estaciones que rodean la parada Smithsonian funcionarán estratégicamente para evitar aglomeraciones extremas. A partir de las 5 de la tarde, esta estación cambiará a modo de "solo salida" y luego, desde las 9 de la noche, operará como "solo entrada".

Detalles sobre frecuencias y líneas

Entre las 5 y las 11 de la noche, las distintas líneas seguirán estos intervalos:

  • Línea roja, cada 5 minutos.
  • Líneas azul, naranja y plateada, cada 10 minutos.
  • Líneas verde y amarilla, cada 6 minutos.

Después de este horario, los intervalos aumentarán de manera moderada, manteniendo un flujo continuo de transporte hasta altas horas de la madrugada.

Consejos para moverse sin contratiempos

Evitar la necesidad de transferencias disminuye el tiempo de espera y las multitudes, aconsejaron los voceros de Metro según NBC Washington. Además, optar por estaciones cercanas como Metro Center, Foggy Bottom o Federal Triangle podrá reducir los retrasos al salir de los eventos principales.

Las autoridades recalcaron la importancia de planear con anticipación. Los desvíos y cierres, especialmente en áreas adyacentes al National Mall, afectarán varias rutas de Metrobus e incrementarán las demoras.

Este 4 de julio será crucial informarse y elegir bien las horas de partida y regreso para evitar las complicaciones de un Día de la Independencia que se prepara para romper récords en transporte y actividades.

Últimas Noticias