ir al contenido

Dow Jones lidera el arranque del segundo semestre mientras el S&P 500 y el Nasdaq ceden terreno

El leve retroceso en los índices más vinculados al sector tecnológico se produce luego de un cierre de trimestre impresionante, en el que el S&P 500 marcó un nuevo récord tras recuperarse de una caída pronunciada en abril.

Foto: EFE

El mes comenzó ligero en Wall Street. El Dow Jones Industrial Average abrió el segundo semestre de 2025 con una nota positiva, subiendo 106 puntos o un 0,2 %, a diferencia del S&P 500 y el Nasdaq Composite, que retrocedieron 0,2 % y 0,3 %, respectivamente.

El leve retroceso en los índices más vinculados al sector tecnológico se produce luego de un cierre de trimestre impresionante, en el que el S&P 500 marcó un nuevo récord tras recuperarse de una caída pronunciada en abril.

Tesla, protagonista.

Uno de los protagonistas negativos de la jornada fue Tesla, cuyas acciones cayeron un 4 % luego de que el presidente Donald Trump publicara en Truth Social que la recién creada Department of Government Efficiency (DOGE) debería investigar los subsidios gubernamentales que han recibido las empresas de Elon Musk.

La reacción no se hizo esperar: Musk respondió desde su cuenta en X afirmando de forma tajante: “I am literally saying CUT IT ALL. Now".

Este cruce es solo el más reciente capítulo de una serie de enfrentamientos entre Trump y Musk a lo largo del año, en medio de tensiones sobre el gasto público y subsidios a la industria tecnológica. Musk ya había calificado la última propuesta de Trump como una ley “totalmente insana y destructiva”.

La Fed también está presente

En paralelo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó desde el Foro del Banco Central Europeo en Portugal que probablemente el banco central ya habría reducido las tasas de interés si no fuera por el impacto de los aranceles.

"En efecto, hicimos una pausa al ver el tamaño de los aranceles, y prácticamente todas las previsiones de inflación para Estados Unidos subieron considerablemente como consecuencia", señaló Powell.

El mercado también reaccionó a un cambio en la política comercial de Canadá, que decidió revertir su impuesto a los servicios digitales con el fin de facilitar las negociaciones con Estados Unidos. Esta decisión se produjo luego de que Trump anunciara el viernes que pondría fin a “todas las conversaciones comerciales con Canadá”.

La reciente recuperación de los mercados contrasta con el desplome sufrido en abril, cuando el agresivo enfoque arancelario de Trump llevó al S&P 500 cerca de territorio bajista. Desde entonces, los principales índices han dado un giro radical: el S&P 500 cerró el segundo trimestre con una ganancia del 10,6 % y el Nasdaq con un avance cercano al 18 %.

El optimismo se asoma por la ventana

A pesar del inicio de semestre mixto, hay cierto optimismo entre los operadores de Wall Street. El estratega jefe de renta variable de Morgan Stanley, Mike Wilson, afirmó que prevé una recuperación más amplia en la segunda mitad del año.

“Creemos que va a ser una recuperación escalonada, especialmente en sectores sensibles a las tasas de interés, como la manufactura y la vivienda”, explicó en una entrevista con CNBC.

Últimas Noticias