ir al contenido

Salario mínimo más alto a partir de julio: revisa si tu ciudad está en la lista

El aumento beneficiará a más 800,000 personas en todo el país.

Photo by Annie Spratt / Unsplash

Julio marcará una nueva ronda de aumentos salariales en todo el país. Más de una docena de ciudades y tres estados verán cómo sus trabajadores reciben un incremento en el salario mínimo, como parte de legislaciones programadas, ajustes por inflación o políticas específicas para ciertos sectores.

El aumento beneficiará a más 800,000 personas en estados como Alaska, y Oregon, así como en Washington DC, así como en más 10 ciudades y condados, según el Economic Policy Institute.

Aunque muchas jurisdicciones ya aplicaron incrementos a principios de año, otros lugares se suman ahora al esfuerzo por mejorar los ingresos de los trabajadores.

En algunos casos, los aumentos son parte de un plan de aumentos graduales, en otros, responden a la inflación o están dirigidos a sectores específicos como el de la salud.

A continuación, el listado completo de los lugares donde el salario mínimo subirá desde el 1 de julio y los nuevos montos establecidos.

Estados

  • Alaska: de $11.73 a $13 por hora. Forma parte de un plan gradual para llegar a 15.00 dólares por hora en 2027
  • California (sector salud): aumento para trabajadores de la salud. Nuevo salario mínimo: hasta $24 por hora, dependiendo del tipo de centro. El aumento varía entre 0.63 y 1.00 dólar por hora
  • Oregon: zonas no urbanas: $14.05 por hora. Resto del estado: $15.05 por hora

Área metropolitana de Portland: $16.30 por hora

Ciudades con aumentos al salario mínimo desde el 1 de julio

California (ajustes por inflación en varias ciudades)

  • Alameda: $17.46 (antes $17.00)
  • Berkeley: $19.18 (antes $18.67)
  • Emeryville: $19.90 (antes $19.36)
  • Fremont: $17.75 (antes $17.30)
  • Los Ángeles: $17.87 (antes $17.28)

Para trabajadores hoteleros: $22.50 (antes $20.32)

  • Condado de Los Ángeles (zonas no incorporadas): 17.81 dólares (antes 17.27)
  • Milpitas: 18.20 dólares (antes $17.70)
  • Pasadena: 18.04 dólares (antes $17.50)
  • San Francisco: 19.18 dólares (antes $18.67)
  • Santa Monica: 17.81 dólares (antes $17.27)

Para trabajadores hoteleros: 22.50 dólares (antes $20.32)

Illinois
Chicago: $16.6 para empresas con cuatro o más empleados (antes $16.2)

Minnesota
St. Paul: $15 para empresas de 6 a 100 empleados, $13.25 para empresas de 5 empleados o menos.

Maryland
Condado de Montgomery: $15.5, $16 o $17.6 por hora, según el tamaño del empleador.

Washington, D.C.
De $17.5 a $17.9 por hora.

Washington State
-Burien: empresas con 21 a 499 empleados deberán pagar al menos 3.50 dólares más que el salario mínimo estatal (16.66 dólares)

-Everett: $18.2 para empresas medianas y pequeñas con ingresos superiores a 2 millones de dólares.

-Renton: $19.9 para empresas medianas y pequeñas con ingresos superiores a 2 millones de dólares.

-Tukwila: $21.1 bajo las mismas condiciones; es uno de los salarios mínimos más altos del país.

¿Qué significa esto para los trabajadores?
Estos aumentos, aunque en muchos casos pequeños, representan una mejora real en el ingreso de miles de personas en todo el país.

Desde trabajadores del sector salud hasta empleados de pequeñas empresas, el nuevo salario mínimo busca reflejar el costo de vida actual y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Si vives o trabajas en alguna de estas ciudades o estados, es importante que revises tu próxima nómina y te asegures de que el cambio se refleje correctamente.

Últimas Noticias