Los futuros de acciones de EE. UU. han dado un paso atrás tras la reciente amenaza arancelaria de la administración Trump. Según el informe original, el presidente Trump advirtió sobre la posible imposición de aranceles unilaterales de hasta el 70%, lo que ha generado preocupación en los mercados que días antes celebraban nuevos máximos históricos. Este panorama se ve reflejado en la caída del 0.6% en los contratos para el índice S&P 500, justo después de que este alcanzara un nuevo récord.
Impacto global de las tensiones comerciales
En Europa, el índice Stoxx 600 cayó un 0.7%, mientras que las acciones asiáticas también se vieron afectadas. La incertidumbre respecto a los flujos comerciales y su impacto potencial continúa haciendo eco a nivel global. Además, en un contexto más calmado, el mercado del oro subió un 0.3% a medida que los inversionistas buscaron refugio seguro, mientras que el dólar experimentó un ligero descenso. Más al norte, los mercados estadounidenses permanecieron cerrados debido al feriado del 4 de julio.
Estrategias de inversión bajo el reflector
Los estrategas como Neil Wilson de Saxo UK subrayan la presencia de dudas en el mercado, recomendando ajustar las posiciones de riesgo dadas las tensiones actuales. Michael Hartnett de Bank of America Corp. aconseja reducir posiciones si el S&P 500 supera un nivel crítico de 6,300, señalando potenciales riesgos de una burbuja, opinión que cobra relevancia tras la aprobación de un paquete fiscal de $3.4 billones que incluye recortes de impuestos.
Cambios en el ámbito de los bonos y commodities
Mientras tanto, el rendimiento de la deuda a 10 años del Reino Unido se mantuvo prácticamente sin cambios, y la libra esterlina permaneció estable. En el sector de los commodities, los precios del crudo Brent cayeron un 1% antes de la reunión de la OPEP+, que se espera anuncie otro aumento significativo en la producción, generando expectativas de sobreoferta en el mercado.
Mercado de criptomonedas y otros movimientos
Las criptomonedas no son inmunes al ambiente incierto. Bitcoin perdió un 0.9%, situándose en $108,994.31, mientras que Ether descendió un 1.9%. En este contexto de volatilidad, los inversores deben estar atentos a los movimientos de precios y adaptar sus estrategias conforme a las señales del mercado internacional, que sigue reaccionando a las dinámicas políticas y económicas en juego.