ir al contenido

Dow Jones abre a la baja ante temores de nuevas tarifas y polémicas declaraciones de Musk

El Dow Jones Industrial Average abrió con una baja de 195 puntos, equivalente a 0.4%, mientras que el S&P 500 también retrocedió 0.4%.

Foto: EFE

Los principales índices bursátiles iniciaron la semana con caídas moderadas, en un entorno marcado por la incertidumbre comercial y movimientos inesperados en el frente corporativo.

Siguiendo la noticia. El Dow Jones Industrial Average abrió con una baja de 195 puntos, equivalente a 0.4%, mientras que el S&P 500 también retrocedió 0.4%. El Nasdaq Composite, más expuesto al sector tecnológico, perdió 0.5%.

Anuncios comerciales hacen tambalear a Wall Street

Las caídas se producen a pesar de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció en una entrevista con CNBC que se esperan “varios anuncios comerciales en las próximas 48 horas”.

Aunque la declaración sugiere actividad diplomática intensa, Bessent no ofreció detalles sobre qué países estarían involucrados, lo que dejó a los mercados con más preguntas que respuestas.

Las preocupaciones se intensificaron luego de que el presidente Donald Trump y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmaran que las nuevas tarifas entrarán en vigor el 1 de agosto.

Lutnick afirmó que “el presidente está estableciendo las tasas y acuerdos en este momento”, mientras Trump asentía. La declaración dejó en claro que, aunque la implementación oficial se posterga unas semanas, las negociaciones ya están en curso y podrían provocar volatilidad en los mercados globales.

Más aranceles, más incertidumbre

Trump amenazó con aplicar un arancel adicional del 10% a países que respalden las “políticas antiestadounidenses del grupo BRICS” —compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, sin especificar a qué políticas se refería.

El anuncio coincidió con una reunión del grupo en Río de Janeiro, en la que BRICS discutía estrategias para reducir su dependencia del dólar estadounidense.

En el frente corporativo, Tesla también pesó negativamente en el mercado, con una caída del 7% en sus acciones. La reacción negativa se debió al anuncio de Elon Musk durante el fin de semana sobre su intención de fundar un nuevo partido político, denominado “America Party”.

La incursión política de Musk ha generado preocupaciones entre los inversores, que temen una mayor distracción y daño a la imagen de la marca en medio de una desaceleración en ventas.

Para esta semana, los analistas anticipan más volatilidad. “Las negociaciones comerciales rara vez son rápidas. Los acuerdos de libre comercio han tomado en promedio tres años en concretarse”, señaló Rajeev Sibal, economista sénior de Morgan Stanley.

Aunque el contexto actual parece apuntar a acuerdos más específicos y limitados, los precedentes históricos hacen pensar que las tensiones podrían prolongarse.

Últimas Noticias