ir al contenido

Dow Jones reacciona frente al shock arancelario: así amanece Wall Street

La bolsa intenta buscar el camino tras la nueva imposición de aranceles a varios países por parte de la Casa Blanca.

Foto. EFE

Wall Street amanece con una apertura marcada por la cautela en los tres principales índices: Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq Composite.

Tras la fuerte caída del lunes, provocada por el anuncio de nuevos aranceles, los inversores intentan recuperar el terreno perdido y digerir la última oleada de noticias sobre política comercial internacional.

Apertura de los índices. El S&P 500 se mantenía prácticamente plano, “justo por encima de la línea de equilibrio”, reflejando la indecisión entre compradores y vendedores .

El Nasdaq Composite abrió al alza, con una subida del 0,2 %, impulsado por sólidas ganancias en el sector tecnológico .

El Dow Jones Industrial Average registró una caída mínima, perdiendo 21 puntos, lo que equivale a menos del 0,1 % .

Este comportamiento es una reacción lógica tras el “duro revés” del lunes, cuando el Dow se desplomó más de 400 puntos debido al anuncio del presidente Trump sobre aranceles del 25 % a productos importados de Corea del Sur y Japón, además de otras 14 naciones, entre ellas Sudáfrica y Kazajistán .

Contexto del shock arancelario

El catalizador del pánico reciente en el parqué fue la publicación de cartas firmadas por Trump en las que anunció nuevos gravámenes a importaciones. Este movimiento encendió las alarmas, especialmente entre grandes exportadores como Corea del Sur y Japón.

Sin embargo, en la apertura de hoy se suaviza el tono: el presidente extendió la fecha límite para la implementación de los aranceles al 1 de agosto, y aclaró que este plazo “no es 100 % firme”, insinuando que podría haber flexibilidad “si llaman para decir otra cosa” .

Respuesta del mercado y declaraciones. A pesar de la turbulencia del lunes, algunos operadores creen que lo peor de la guerra comercial ya ha pasado. Como expresó Adam Parker, CEO de Trivariate Research, en el programa Closing Bell de CNBC:

“Si revisas los detalles, ni siquiera sé si alguien entiende la diferencia entre lo anunciado hoy, lo que existía anteriormente, y si realmente se implementará, y qué empresas impacta” .

Y agregó:

“Creo que sólo es un poco de venta tras alcanzar máximos, y una recalibración antes de la temporada de resultados de julio… pero no creo que sea el signo de un nuevo régimen en absoluto".

Últimas Noticias