ir al contenido

Goldman Sachs Eleva Previsiones del S&P 500 a 6,900 Puntos Ante la Esperanza de Recortes de Tasas y la Solidez de las Grandes Capitalizaciones

Photo by Adam Śmigielski / Unsplash

En un reciente movimiento estratégico, Goldman Sachs ha aumentado sus previsiones de retorno para el índice S&P 500 en plazos de tres, seis y doce meses. Según el informe original, esta proyección más positiva se debe a la esperanza de recortes en las tasas de interés de Estados Unidos y la continua solidez de las principales acciones de gran capitalización. Estos elementos se consideran impulsores clave detrás del optimismo renovado de la entidad financiera.

Niveles esperados para el S&P 500

La expectativa de Goldman Sachs para el índice S&P 500 es un aumento del 3% en los próximos tres meses, llevando al índice a un nivel de 6,400. A más largo plazo, la firma prevé un crecimiento impresionante del 11% en el transcurso de un año, alcanzando así los 6,900 puntos. Además, se anticipa que el S&P 500 cerrará el año en los 6,600, lo cual representa una revisión al alza de su estimación anterior de 6,100.

Factores que impulsan las previsiones

Además de los recortes de tasas de interés potenciales, Goldman Sachs también ha señalado el papel de las empresas grandes con un buen colchón de inventarios frente a futuros aumentos de tarifas. Los analistas del banco también indican que los datos recientes de inflación y encuestas corporativas muestran que ha habido menos transferencia de tarifas de lo que se temía. Sin embargo, esperan que la adaptación a las tarifas sea un proceso gradual.

Expectativas y riesgos

Goldman Sachs ha revisado su pronóstico de la relación precio/ganancia a futuro del S&P 500, elevándola a 22 veces desde las 20.4 veces. Aun con esta perspectiva optimista, los analistas sugieren que los riesgos persistirán, tanto al alza como a la baja. Por el momento, mantienen sus previsiones de crecimiento de ganancias por acción en el +7% para 2025 y 2026, con una reevaluación potencial después de la temporada de ganancias del segundo trimestre.

Un mercado en recuperación

El sentimiento positivo de Goldman Sachs llega en un momento donde Wall Street cerró en máximos históricos la semana pasada, impulsado por señales de resiliencia en el mercado laboral de Estados Unidos. A pesar de una venta masiva en abril tras los anuncios de tarifas por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, las acciones han recuperado terreno con la esperanza de acuerdos comerciales futuros y recortes de tasas de la Reserva Federal.