ir al contenido

Nuevo arancel del 50% al cobre de Donald Trump

Photo by Ra Dragon / Unsplash

El presidente Donald Trump sorprendió al mercado al anunciar un arancel del 50% sobre el cobre en un esfuerzo por impulsar la producción nacional. Según el informe original, este inesperado anuncio generó un incremento de más del 12% en los futuros de cobre Comex de EE. UU. El anuncio se llevó a cabo el martes durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca. Trump indicó que tenía planes de realizar oficialmente el anuncio de los aranceles más tarde ese mismo día.

Consecuencias en el mercado de cobre

La noticia de los aranceles provocó un aumento significativo en las acciones de Freeport-McMoRan, el mayor productor de cobre del mundo, con sede en Phoenix. Las acciones de la compañía subieron cerca del 5% tras el anuncio. Sin embargo, Freeport-McMoRan no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Los proyectos de cobre en Estados Unidos, como el Resolution Copper en Arizona y el Pebble Mine en Alaska, han enfrentado fuerte oposición en los últimos años.

Impacto en países proveedores

Chile, Canadá y México, principales proveedores de cobre a Estados Unidos, serían los países más afectados por este nuevo arancel. Aunque estos países tienen acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, han manifestado que sus exportaciones de cobre no representan una amenaza para los intereses estadounidenses. Sin embargo, sus ministerios correspondientes no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el anuncio del arancel.

Fecha de implementación y reacciones

El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, informó que los aranceles podrían implementarse para finales de julio o el 1 de agosto. A pesar de que la administración Trump inició una investigación bajo la Sección 232 de las importaciones de cobre, que debía concluir en noviembre, aún no está claro si estos aranceles finales reflejan las conclusiones de dicha investigación. Tanto la Asociación Nacional de Minería como la Asociación Americana de Minerales Críticos no han ofrecido comentarios inmediatos.

Previsiones económicas

Ole Hansen, jefe de estrategia de commodities en Saxo Bank, comentó que un arancel del 50% en las importaciones de cobre afectaría seriamente a las empresas estadounidenses que dependen de este metal. Hansen destacó que Estados Unidos ha importado sus necesidades de un año completo en los últimos seis meses, lo que indica amplios niveles de almacenamiento local. Previó una posible corrección en los precios del cobre tras el incremento inicial.

Últimas Noticias