ir al contenido

Dow Jones rebota tras caídas: Nvidia impulsa a Wall Street con récord histórico

El gran protagonista de la jornada es sin duda Nvidia (NVDA), cuyas acciones subieron un 2% esta mañana, llevando a la compañía a convertirse en la primera en alcanzar una capitalización de mercado de $4 billones.

Foto: EFE

Wall Street abrió en verde este miércoles, dejando atrás dos días consecutivos de caídas, impulsado por un fuerte repunte en las acciones tecnológicas y con Nvidia al frente tras alcanzar un hito sin precedentes.

El Dow Jones Industrial Average subía 197 puntos, o 0.4%, recuperando parte del terreno perdido en las sesiones previas. Por su parte, el S&P 500 ganaba 0.6%, y el Nasdaq Composite subía 1%, según datos de CNBC.

Nvidia, el nuevo gigante de los $4 billones

El gran protagonista de la jornada es sin duda Nvidia (NVDA), cuyas acciones subieron un 2% esta mañana, llevando a la compañía a convertirse en la primera en alcanzar una capitalización de mercado de $4 billones. Este nuevo récord consolida a Nvidia como el líder indiscutible en el sector de inteligencia artificial y semiconductores.

“La carrera hacia la IA no solo sigue intacta, sino que se acelera, y Nvidia está claramente en la pole position”, dijo Dan Ives, analista de Wedbush, en una entrevista con CNBC.

El impulso tecnológico también contagió a otras grandes firmas del sector. Meta Platforms, Microsoft y Alphabet se unieron al rally, contribuyendo a la sólida apertura del Nasdaq.

Tarifas en el radar, pero sin impacto inmediato

Pese a las recientes tensiones arancelarias generadas por la administración Trump, los mercados parecieron ignorar en gran medida las últimas amenazas comerciales.

El martes, Trump reafirmó en su red social Truth Social que no habrá cambios ni prórrogas en los nuevos aranceles anunciados contra varios países, incluyendo Japón y Corea del Sur. Las nuevas tasas, que van del 25% al 40%, entrarán en vigor el 1 de agosto.

Además, el expresidente anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y advirtió sobre una posible tarifa del 200% para medicamentos importados, aunque aclaró que este último ajuste tendría un período de implementación de uno a 1.5 años.

Pese a lo alarmante de las cifras, los inversores no reaccionaron con pánico. "La reacción del mercado hoy sugiere que los traders están viendo esto más como una estrategia negociadora que como una política inminente", señaló Victoria Greene, CIO de G Squared Private Wealth.

¿Y la Fed?

Otro punto de atención para este miércoles es la publicación de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Los inversores estarán atentos a cualquier señal sobre la trayectoria futura de las tasas de interés.

Aunque el consenso apunta a una Fed cautelosa, los mercados siguen pendientes de posibles ajustes en el segundo semestre, especialmente si los datos de inflación muestran resistencia.

Con las tecnológicas impulsando y los inversores aparentemente relajados frente al ruido político y comercial, Wall Street arranca el miércoles con energía renovada.

Todo indica que los próximos días estarán marcados por la publicación de resultados y nuevos datos económicos que podrían reconfigurar el sentimiento del mercado.

Últimas Noticias