ir al contenido

Brasil enfrenta aranceles del 50% impuestos por Trump

Photo by Samuel Costa Melo / Unsplash

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sacudido el tablero al imponer un arancel del 50% sobre las exportaciones brasileñas. Según el informe original de Reuters, escrito por Fabio Teixeira y Ricardo Brito, esta movida ha encendido las alarmas en Brasilia, donde el presidente Luiz Inacio Lula da Silva ha convocado una reunión urgente de su gabinete el jueves para frenar esta crisis diplomática y comercial.

Diplomacia y críticas en Brasil

Fernando Haddad, ministro de Finanzas de Brasil, ha asegurado que la diplomacia brasileña ha estado dispuesta a buscar una relación de mayor entendimiento con Estados Unidos. Sin embargo, calificó los aranceles de "insostenibles". A pesar de la postura firme de Lula, se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para evitar un conflicto mayor, y se ha formado un grupo de trabajo para decidir los próximos pasos.

Factores políticos tras los aranceles

Estos aranceles no son una simple cuestión comercial. Están vinculados al trato que Brasil ha dado al ex presidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por intentar evitar que Lula tomara posesión en 2023. Haddad ha criticado duramente a Bolsonaro y la extrema derecha por difundir afirmaciones de persecución legal, sugiriendo que el golpe contra Brasil fue orquestado por fuerzas extremistas internas.

Impacto comercial y económico

Estados Unidos, siendo el segundo socio comercial más grande de Brasil detrás de China, podría ver un aumento significativo en los precios de alimentos debido a su dependencia de productos brasileños como el café, jugo de naranja, azúcar, carne de res y etanol. El real brasileño y el índice bursátil Bovespa se han visto afectados, con el real debilitándose hasta un 2% antes de recuperar algunas pérdidas para cotizar un 0.7% abajo, y el índice cayendo un 0.7%. Empresas emblemáticas como Embraer y Minerva han sido algunas de las más perjudicadas en el mercado bursátil.

El desafío de enfrentar a un gigante

Con los aranceles programados para entrar en vigor el 1 de agosto, Brasil se encuentra en un momento crucial de su relación comercial con Estados Unidos. Lula y su equipo están calibrando cuidadosamente su respuesta en un intento por suavizar el golpe y proteger los intereses económicos del país. Los próximos pasos de Brasil podrían redefinir su postura no solo comercial, sino también diplomática en el ámbito internacional.

Últimas Noticias