El gigante de las aerolíneas, Delta (DAL), ha causado sensación tras experimentar un aumento en sus acciones de hasta un 14%, todo gracias a un sólido rendimiento en el segundo trimestre y una perspectiva positiva.
Según el informe original, Delta no solo ha restaurado su guía de ganancias para todo el año, sino que también ha incrementado su dividendo en un 25%. Además, la proyección de ganancias por acción (EPS) para el tercer trimestre está entre $1.25 y $1.75, lo cual está $0.38 por encima del consenso en el extremo superior. Esto ha encendido el interés de los inversores, quienes ven en Delta un indicador de cómo podría desarrollarse la temporada de ganancias en general.
Bitcoin y su nuevo récord
Mientras tanto, el mercado de criptomonedas sigue haciendo ruido con Bitcoin alcanzando un nuevo máximo histórico de más de $112,000, superando su pico anterior de alrededor de $111,900 visto en mayo de 2025.
Este movimiento ha motivado un resurgir de interés en otros activos cripto, dejando claro que Bitcoin sigue siendo un refugio apetecido por aquellos que buscan seguridad en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, las razones detrás de este nuevo récord no están del todo claras, mostrando así la imprevisibilidad que caracteriza a este mercado.
Nvidia llega a los $4 trillones
Por otro lado, Nvidia sigue rompiendo récords al convertirse en la primera compañía en alcanzar una capitalización de mercado de $4 trillones. Esta hazaña ha puesto a Nvidia en el centro de atención, especialmente tras el optimismo del mercado en cuanto a sus chips de inteligencia artificial. Además, un análisis positivo de HSBC sobre la demanda de estos chips también ha reforzado la posición de su rival, Advanced Micro Devices (AMD), subrayando la importancia de la IA en el presente y futuro del mercado tecnológico.
Los movimientos de WK Kellogg y Ferrero
En el mundo de los alimentos, las acciones de WK Kellogg (KLG) se han disparado más del 31% tras una oferta de compra de $3.1 mil millones de parte de Ferrero. Antes del anuncio, el valor del mercado de WK Kellogg rondaba los $1.5 mil millones. Este nuevo capítulo en la historia de WK Kellogg podría marcar un cambio significativo, especialmente en un contexto donde las tendencias de alimentación saludables y el cambio hacia snacks para el desayuno han impactado sus ventas, que cayeron un 2% en 2024.
Kellanova y su compra por Wrigley
Kellanova (K) también está bajo el reflector, dado que se encuentra en proceso de ser adquirida por Wrigley por $36 mil millones. Anton Vincent, presidente de Mars Wrigley North America, ha explicado que esta adquisición potenciará la expansión regional y abrirá a la empresa a nuevas categorías de snacks. Los analistas observan con interés este movimiento, que podría redefinir la dinámica en el sector de alimentos y snacks.