ir al contenido

Meta Adquiere Participación Minoritaria en EssilorLuxottica por $3.5 Mil Millones para Potenciar el Mercado de Gafas Inteligentes

Photo by Adrià García Sarceda / Unsplash

Meta Platforms Inc. ha adquirido una participación minoritaria en EssilorLuxottica SA, la mayor fabricante de lentes del mundo. Según el informe original, Meta se ha hecho con un poco menos del 3% de la compañía, una inversión valorada en alrededor de €3 mil millones ($3.5 mil millones) a precios de mercado.

Planes de expansión y reacciones del mercado

Meta está considerando la posibilidad de incrementar su participación hasta un 5% en el futuro. Tras el anuncio de esta adquisición, las acciones de EssilorLuxottica experimentaron un aumento notable en París. Este movimiento por parte de Meta es visto como un voto de confianza en el potencial del mercado de lentes inteligentes por expertos del sector.

Una alianza tecnológica

Meta y EssilorLuxottica no son desconocidos; han colaborado previamente durante años en el desarrollo de gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial. Desde 2021, Meta ha estado vendiendo gafas Ray-Ban con cámaras integradas y asistentes de AI. Además, el mes pasado, lanzaron conjuntamente gafas con la marca Oakley.

El papel de Zuckerberg en la tecnología de AI

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha identificado a la inteligencia artificial como una prioridad clave para la empresa. Las gafas inteligentes forman parte de esta estrategia, proporcionando una oportunidad para que Meta cree su propio hardware, sin depender exclusivamente de terceros como los fabricantes de teléfonos inteligentes. Esto va de la mano con otros actores del sector tecnológico que están incursionando en el mercado de las gafas inteligentes.

Un mercado en expansión

El mercado de gafas inteligentes no para de crecer. Se proyecta que alcanzará los $8.26 mil millones para 2030 desde $1.93 mil millones en 2024, de acuerdo con datos de GrandView Research. Google y Xiaomi también se están aventurando en este sector, lo que sugiere que las gafas inteligentes podrían volverse algo común en un futuro no muy lejano.

Últimas Noticias