El anuncio de Trump de un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses hizo caer las acciones estadounidenses el viernes. El índice S&P 500 (^GSPC) retrocedió un 0.4%, mientras que el Nasdaq Composite (^IXIC) se redujo un 0.2%. La caída más drástica la sufrió el Dow Jones Industrial Average (^DJI), que disminuyó un 0.8% o aproximadamente 400 puntos. Según el informe original, el presidente también mencionó aranceles generales del 15% al 20% para otros socios comerciales.
Subidas y bajadas en el mundo financiero
En medio del revuelo provocado por los aranceles, Bitcoin (BTC-USD) se destacó al superar los $118,000 por token, alcanzando un nuevo récord histórico antes de ajustar sus ganancias. AMC (AMC) también se mostró fuerte con un alza del 9.5% tras recibir una mejora en su calificación de acciones por Wedbush. En contraste, el sector de la energía (XLE) fue el único en territorio positivo el viernes.
Cambios en el panorama del petróleo
Los futuros del crudo Brent (BZ=F) aumentaron un 1.5%, cotizando justo por debajo de $70 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (CL=F) subió un 1.6% a $67 por barril. Estos movimientos se produjeron después de que Arabia Saudita aumentara su producción de crudo por encima de la cuota de la OPEP+, lo que fue seguido por un aumento mayor de lo esperado en la producción para agosto.
Reacciones en el sector de los metales preciosos
El precio del spot de la plata incrementó un 1.8% alcanzando $37.63 la onza, mientras que los futuros de la plata (SI=F) escalaron un 3% a $38.45 la onza. Este ascenso se debió principalmente a las preocupaciones generadas por los aranceles, que impulsaron una subida en los metales preciosos, incluyendo el oro. La reacción del mercado refleja un entorno de nerviosismo ante las políticas comerciales de Trump.
Además, las acciones de Levi's (LEVI) experimentaron un aumento del 9% después de elevar sus pronósticos anuales de ingresos y ganancias, mostrando resistencia ante la incertidumbre arancelaria. Estos movimientos en el mercado destacan cómo las tensiones comerciales pueden cambiar rápidamente la dinámica financiera global.