ir al contenido

Spotify pagó a 1.500 artistas más de un millón de dólares en regalías durante 2024

El crecimiento del streaming global ha permitido que músicos en 17 idiomas distintos superen el millón de dólares en ingresos.

Photo by Alphacolor / Unsplash

En 2024, Spotify alcanzó un hito histórico al pagar más de 10 000 millones de dólares en regalías a la industria musical alrededor del mundo. Según su informe «Loud & Clear» —publicado en marzo de 2025—, esta cifra representa el mayor desembolso anual realizado por una plataforma de streaming hasta la fecha.
Magnitud del pago y crecimiento sostenido
El monto global de más de 10 000 M USD es diez veces superior al desembolso que Spotify efectuaba hace una década, cuando rondaba los 1 000 M USD en 2014 .

En conjunto, la plataforma ha pagado casi 60 000 M USD desde su creación .

¿Quiénes recibieron esta cifra?
Casi 1 500 artistas alcanzaron la cifra de 1 M USD en regalías solo en Spotify durante 2024

Sorprendentemente, más del 80 % de ellos no figuraron en el Top 50 diario global de Spotify

El incremento ha sido notable desde 2017: los que ganaban más de 10 M USD se multiplicaron por seis, alcanzando 70 artistas en 2024

Diversidad y participantes independientes
Los artistas independientes y sellos indies recibieron más de 5 000 M USD, aproximadamente la mitad del total pagado por la plataforma

Además, Spotify destinó cerca de 4 500 M USD a los titulares de derechos editoriales (compositores) en los últimos dos años.

Distribución global e impacto cultural
Más del 50 % de los artistas con ingresos por streaming obtuvieron la mayoría de sus regalías de fuera de su país de origen.

El crecimiento del streaming global ha permitido que músicos en 17 idiomas distintos superen el millón de dólares en ingresos.

Asimismo, en España, los artistas generaron 137 millones de euros en regalías —un 11 % más que en 2023—, con más del 60 % procedente de sellos independientes.

Críticas y realidad del reparto
Aunque Spotify afirma retribuir más que cualquier otra plataforma (aparte del 70 % de sus ingresos netos destinados a derechos), ha sido criticado por la desigualdad entre artistas, especialmente cuando se restan los márgenes de sellos y editores .

Solo el 4,4 % de los artistas gana al menos 131 000 USD al año, lo que muestra que la mayoría no alcanza ese nivel.