ir al contenido

El IBEX 35 y Otros Índices Europeos Descienden: Aranceles de Trump del 30% Impactan al Mercado del Continente

Credit: EFE

Este 14 de julio de 2025, los mercados europeos despertaron con una mala noticia: los aranceles del 30% anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el informe original, esta sorpresa afectó de manera notable a los índices bursátiles principales. A las 9:30 am CEST, el CAC 40 de Francia bajó un 0.52% a 7,788.23, y el FTSE 100 del Reino Unido cayó un 0.38% a 8,941.12. Parece que la incertidumbre volvió a apoderarse de los inversores.

Impacto en los mercados de Alemania y España

Pero la caída no se limitó a Francia y el Reino Unido. En Alemania, el índice DAX disminuyó un 0.85% a 24,049.73, mientras que el IBEX 35 de España bajó un 0.80% a 13,897.80. La reacción en cadena de los mercados refleja la preocupación ante las posibles repercusiones económicas de estas medidas arancelarias. En Italia, el índice FTSE MIB tampoco se escapó del descenso, cayendo un 0.86% a 39,726.27. Los números no mienten, y los inversores están tomando nota.

Respuestas y decisiones en la Unión Europea

Hoy por la mañana, los ministros de comercio de la UE están reunidos para discutir cómo enfrentar el anuncio de Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que no se impondrán aranceles de represalia antes del 1 de agosto, dando tiempo a que las negociaciones continúen. Maroš Šefčovič, representante comercial de la UE, compartió que prefiere una solución negociada antes que la tensión que podría desatarse el próximo mes. Sin embargo, varios líderes de la UE están preparados para definir contramedidas si es necesario.

Estrategias de la UE frente al aislacionismo de EE. UU.

Ante el contexto de aislacionismo promovido por EE. UU., la UE está buscando ampliar sus lazos comerciales con otras regiones del mundo. A finales de este mes, los líderes de la UE viajarán a China para una cumbre en la que se espera que también realicen acercamientos con naciones del Pacífico. Indonesia ya ha dado sus primeros pasos al firmar un nuevo acuerdo económico con la UE durante el fin de semana. Parece que la UE se está preparando para diversificar sus asociaciones comerciales.

Decisiones de defensa en Francia

En el ámbito doméstico, Francia también está haciendo ajustes. El presidente Emmanuel Macron ha prometido elevar el gasto militar del país. Se espera un aumento de €6.5 mil millones en los próximos dos años, con el presupuesto de defensa de 2026 incrementándose en €3.5 mil millones, y otros €3 mil millones para 2027. Este compromiso subraya la importancia que París le otorga a su seguridad nacional en medio de estos tiempos inciertos.