El S&P 500 (^GSPC) ya ha alcanzado varios máximos históricos en este año 2025, y las expectativas siguen creciendo. Según el informe original, Trivariate Research, liderada por el estratega Adam Parker, está proyectando que este índice podría llegar a los 10,000 antes de que termine la década. Esto sin duda emociona a muchos, incluidos grandes nombres de la industria.
Actualmente, el S&P 500 se encuentra en torno a los 6,250 puntos, con un aumento del 6.5% este año. Kenny Polcari, estratega jefe de mercado en SlateStone Wealth, comenta que la meta es alcanzable, aunque habrá retos en el camino. Por su parte, Parker está animado por un crecimiento en las ganancias por acción del 10-11% anual hasta 2030, marginalmente por encima del promedio histórico del 9%.
Un factor crucial está siendo la eficiencia impulsada por la inteligencia artificial. Microsoft (MSFT), por ejemplo, ha informado ahorros superiores a los 500 millones de dólares gracias a herramientas de IA. Según Parker, este tipo de historias de éxito podrían extenderse a lo largo del S&P 500, destacando las inversiones en IA que las empresas ya están haciendo para aumentar su productividad y márgenes.
Parker sugiere sobreponderar sectores de gran capitalización como tecnología, finanzas y salud, mientras que Polcari señala que la IA y la tecnología aún están en las "primeras etapas de ganancias". La energía en estos sectores podría traducirse en un impulso significativo para el índice en los próximos años.
Los riesgos no se pueden ignorar. Parker advierte sobre un posible "susto de crecimiento" en el futuro cercano, aunque insiste en que estos desafíos no desviarían la tendencia a largo plazo. Sin embargo, con más del 40% de la capitalización total de mercado de las 3,000 principales acciones estadounidenses mostrando márgenes brutos superiores al 60%, los inversores podrían ver estas cifras como una oportunidad más que una amenaza.