ir al contenido

Starbucks Exige a Gerentes Regresar 4 Días a la Oficina y Ofrece Indemnizaciones a Quienes No Puedan Reubicarse

Photo by June Andrei George / Unsplash

Según el informe original, a partir de finales de septiembre, Starbucks requiere que sus socios de apoyo y gerentes se presenten en la oficina cuatro días a la semana. La decisión viene de la mano de su CEO, Brian Niccol, quien busca fortalecer la cultura de trabajo presencial en la compañía. Niccol, que asumió el cargo el año pasado tras liderar Chipotle, sostiene que "hacemos nuestro mejor trabajo cuando estamos juntos".

Reubicaciones hacia los centros en América del Norte

Además de la política de regreso a la oficina, Starbucks está ampliando sus requisitos para el personal que deberá trasladarse a sus hubs en Seattle o Toronto. Los empleados que necesiten mudarse tendrán un año para hacerlo. Esta estrategia apunta a centralizar esfuerzos y mejorar la colaboración entre equipos en estos dos principales centros de operaciones.

Opciones para empleados que no puedan cumplir con las nuevas expectativas

Para aquellos que no puedan cumplir con estas nuevas expectativas, Starbucks ofrecerá paquetes de indemnización. Esta medida se toma dentro de un contexto en el que, en abril, Starbucks informó que las ventas en tiendas comparables en Estados Unidos cayeron por quinto trimestre consecutivo al inicio de 2025. La compañía está tratando de revertir estas cifras decepcionantes con cambios significativos en su modelo operativo.

El estado actual de las acciones de Starbucks

En lo que va del año, las acciones de Starbucks han subido solo un 2%, mientras que el S&P 500 muestra un aumento cercano al 7%. No obstante, la compañía ha revelado que sus principales ejecutivos podrían ganar hasta seis millones de dólares en acciones si alcanzan los objetivos de reducción de costos. Así, Niccol continúa enfocado en los cambios que consideró necesarios al unirse a la compañía.

Expectativas para futuros informes financieros

De acuerdo con el analista Jon Tower de Citi, hay interés en las próximas actualizaciones sobre remodelaciones y simplificación del menú en los informes trimestrales de Starbucks. Mientras tanto, Niccol afirma que, a pesar de los significativos cambios que se están implementando, la compañía se mantiene fiel a sus valores fundamentales. Este enfoque encaja en la estrategia de reestructuración que comenzó bajo su dirección, buscando asegurar una mejora continua en el rendimiento de la marca.