En un lunes inicialmente tranquilo, los mercados estadounidenses mostraron un leve aumento. El S&P 500 y el Dow Jones subieron cada uno aproximadamente un 0.2%, mientras que el Nasdaq Composite incrementó un 0.4%, según el informe original. Sin embargo, la tensión comercial se hizo sentir después de que el presidente Trump anunciara nuevas tarifas del 30% sobre bienes provenientes de la UE y México a partir del 1 de agosto.
Crypto en el centro de atención
Bitcoin sorprendió a propios y extraños al superar los $123,000 por primera vez, aunque luego retrocedió a cerca de $120,000. Esta volatilidad refleja el interés creciente en las criptomonedas, empujando a las acciones relacionadas como Coinbase, Robinhood, y Strategy a ganar terreno en el día. La semana denominada "Crypto Week" en el Congreso parece seguir alimentando este entusiasmo.
Reacciones en el sector tecnológico
El sector tecnológico también tuvo sus movimientos. Meta vio un aumento del 1% en sus acciones tras el anuncio de nuevos centros de datos en EE.UU. Por otro lado, las acciones de Apple cayeron un 1.2% durante la sesión del lunes. En contraste, Tesla experimentó un aumento del 1.3% mientras se acerca una votación clave sobre una posible inversión en el startup xAI de Elon Musk.
Movimientos destacados en el mercado
Diversas compañías experimentaron ajustes en sus valores. Procter & Gamble sufrió una caída del 2% tras una rebaja de calificación por parte de analistas de Evercore ISI, quienes también ajustaron su proyección de precio a la baja. Asimismo, las acciones de Nebius Group aumentaron más de un 7% después de recibir una calificación positiva de Goldman Sachs. Por otro lado, Nio sorprendió con un salto del 5% tras la presentación de su línea de SUVs ONVO L90.
Perspectivas futuras en Wall Street
De cara al futuro, RBC Capital Markets incrementó su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 6,250, mostrando optimismo a pesar de las dinámicas cambiantes del mercado. Mientras tanto, el oro se benefició de la incertidumbre económica derivada de las amenazas de tarifas, sirviendo como refugio para inversores preocupados por la inestabilidad global. Este contexto prepara el escenario para una semana de intensa actividad en los mercados financieros mientras se avecinan informes económicos y resultados trimestrales.