En mayo, Amazon dejó boquiabiertos a todos con su última innovación tecnológica: el robot Vulcan. Según el informe original, este robot promete cambiar las reglas del juego al incorporar características avanzadas como un "sentido del tacto", que le permite realizar tareas de una manera antes imposible para robots menos avanzados. Esta innovación marca un hito en el desarrollo de robots que pueden trabajar en ambientes diseñados para humanos.
El impacto en Teradyne y el interés de los inversores
Coincidiendo con el anuncio de Amazon, las acciones de Teradyne subieron un notable 6.3% el jueves pasado. ¿La razón? La participación de Teradyne a través de su subsidiaria Universal Robots, que fabrica los "miembros" del robot Vulcan. Hunterbrook y Citrini Research revelaron detalles sobre esta colaboración, destacando que Teradyne adquirió Universal Robots en 2015 por $285 millones, consolidando su posición en los sectores de inteligencia artificial y robótica.
La estrategia ganadora de Hunterbrook
Así como las acciones de Teradyne están en la mira, Hunterbrook, un fondo de cobertura, ha registrado un aumento aproximado del 13% neto de tarifas este año. Han catalogado a Teradyne como una "jugada de pico y pala" en el ámbito tecnológico. Este título resalta la relevancia y el potencial de Teradyne en la próxima ola de innovaciones disruptivas en robótica y electrónica, especialmente ahora que su tecnología está despertando el interés de grandes fabricantes.
Evolución del mercado para Teradyne
El pasado no ha sido del todo estable para Teradyne; sus acciones, que alcanzaron un pico superior a $160 en 2021, han sufrido altibajos desde entonces. Cerraron en $97.05 el viernes luego de la subida del jueves. El CEO Greg Smith señala que la empresa ha recibido el pedido más grande en su historia de un fabricante automotriz global, lo que sin duda augura un futuro prometedor para su división de robótica avanzada, a pesar de los retos macroeconómicos actuales.
Amazon y Teradyne: una colaboración de futuro
El papel de Teradyne en el desarrollo del robot Vulcan subraya una estrategia audaz para involucrarse más directamente con grandes OEMs, como lo destacaron los analistas de UBS. Aunque ni Amazon ni Teradyne comentaron sobre este informe, queda claro que ambos gigantes están a la vanguardia en la reinvención de la robótica. Ya sea integrando sistemas más sofisticados o expandiendo capacidades de automatización, esta colaboración promete ser un capítulo emocionante en el continuo baile entre tecnología y eficiencia.