La Comisión Europea no se ha quedado de brazos cruzados ante la reciente escalada en la guerra comercial con Estados Unidos. Según el informe original, ha propuesto imponer aranceles a una variedad de productos estadounidenses. Entre los objetivos se incluyen aviones, maquinaria, automóviles, productos químicos y dispositivos médicos. Esta respuesta viene motivada por los aranceles de Estados Unidos sobre automóviles y piezas de automóviles, que actualmente tienen un arancel base del 10%.
La amenaza de Trump y su impacto
El presidente estadounidense, Donald Trump, no se queda atrás y ha planteado un movimiento drástico: un arancel base del 30% sobre las importaciones provenientes de la Unión Europea, previsto para entrar en vigor el 1 de agosto. Esta tasa alarmante es vista como inaceptable por parte de los funcionarios europeos, quienes advierten que podría poner fin al comercio normal entre estas dos potencias mundiales.
Una lista de productos estratégicos
La lista de productos estadounidenses afectados abarca importaciones por valor de 72 mil millones de euros (unos 84.1 mil millones de dólares). Además de los mencionados, se incluyen equipos eléctricos y de precisión, además de productos agrícolas y alimenticios. Estos últimos, como frutas, verduras, vino, cerveza y licores, suman un total de 6.35 mil millones de euros. Esta estrategia parece ser una carta fuerte en las negociaciones en curso.
El primer paquete y las contramedidas previstas
A pesar de que un primer paquete de 21 mil millones de euros en productos estadounidenses fue aprobado en abril, su implementación fue suspendida para dar espacio a las negociaciones, suspensión que se ha extendido hasta el 6 de agosto. No obstante, la paciencia tiene un límite, y Maros Sefcovic, jefe de comercio de la UE, ha dejado claro que los estados miembros están de acuerdo en tomar contramedidas si no se alcanza un acuerdo.
Consultación pública y el camino hacia adelante
La Comisión Europea ya había presentado el segundo paquete en mayo para una consulta pública, relacionado inicialmente con 95 mil millones de euros. Con el tiempo, se ha reducido, aunque los artículos principales siguen presentes. No hay una fecha específica para la aprobación de este paquete por parte de los miembros de la UE, pero está claro que la Unión Europea está preparando su defensa en esta tensa batalla comercial.