Este martes, los mercados asiáticos celebraron un respiro, ya que las acciones subieron mientras el dólar mantenía su fortaleza. Según el informe original, el índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón subió un 0.4%, y el Nikkei japonés añadió un 0.2%. Todo esto en medio de las tensiones comerciales que continúan siendo el centro de atención, especialmente con los movimientos del presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump intensifica presión sobre Rusia y prepara nuevas sanciones
La Casa Blanca sigue en el foco por las declaraciones de Trump, quien ha dado un ultimátum de 50 días a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania o enfrente sanciones energéticas. Además, Trump ha anunciado el envío de nuevos cargamentos de armas a Ucrania. Esta situación ha aumentado la atención sobre los mercados financieros, especialmente a medida que Japón intenta organizar conversaciones de alto nivel con Estados Unidos este viernes.
Nuevas amenazas arancelarias y reacciones internacionales
El presidente Trump también ha mostrado flexibilidad hacia más discusiones sobre los aranceles, luego de amenazar con imponer tarifas del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto. Japón, por su parte, busca abrir líneas de comunicación con EE.UU., mientras que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, tiene programado reunirse con el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en Tokio el viernes antes de que las tarifas del 25% entren en vigor.
Reacción moderada de los mercados y perspectivas de ganancias
En cuanto a los mercados financieros, Rodrigo Catril, estratega del National Australia Bank, comentó que la reacción ha sido bastante moderada pese a la incertidumbre arancelaria. Los ingresos de las empresas jugarán un papel crucial en la dirección futura de los mercados. Se espera que las ganancias del S&P 500 aumenten un 5.8% interanual, aunque el panorama para el crecimiento ha disminuido desde las proyecciones iniciales de abril.
Otros movimientos en los mercados globales
Por otro lado, los futuros del Euro Stoxx 50, DAX alemán y FTSE son testigos de ligeras subidas. En el mundo de los commodities, el oro y la plata experimentaron incrementos del 0.1%, mientras que el crudo estadounidense bajó un 0.3%, situándose en $66.80 por barril. La estabilidad parece ser el nombre del juego mientras los inversores analizan cuidadosamente los próximos pasos en este intrincado entramado de eventos económicos y políticos.