ir al contenido

¿Menos burocracia o menos garantías con los recortes en el Departamento de Educación?

La decisión de la Corte Suprema le permite a la administración despedir a cientos de empleados y reducir la agencia casi a la mitad.

Photo by Ivan Aleksic / Unsplash

Recortar el Departamento de Educación no es lo mismo que cerrarlo, pero algunos lo están viendo como el primer paso. La decisión de la Corte Suprema le permite a la administración despedir a cientos de empleados y reducir la agencia casi a la mitad. La idea es clara: simplificar, ahorrar y devolver el control a los estados. Lo que no queda tan claro es cómo impactará eso a millones de estudiantes que dependen de servicios federales.

El Departamento de Educación administra un portafolio de $1.6 billones en préstamos estudiantiles y gestiona recursos clave para jóvenes de bajos ingresos y estudiantes con discapacidades.

En el papel, las funciones no desaparecen, solo cambian de lugar: préstamos al Tesoro, apoyo a estudiantes con discapacidad a Salud y Servicios Humanos. En la práctica, hay dudas sobre si esas transiciones serán tan fluidas como suenan. El recorte llega justo cuando muchas escuelas enfrentan desafíos crecientes, desde brechas de aprendizaje hasta falta de recursos.

Últimas Noticias

Menos compradores y más casas en el DMV

Menos compradores y más casas en el DMV

El precio medio en Washington ronda los $575,000 y apenas sube. Mientras tanto, las casas disponibles crecen y los agentes advierten: si el cierre del gobierno se prolonga, los precios podrían finalmente ceder.

Miembros Público
Washington Spirit tropieza en casa ante Orlando Pride, pero sigue rumbo a los playoffs: Marta y Leicy reeditan una revancha de Copa América con sabor latino

Washington Spirit tropieza en casa ante Orlando Pride, pero sigue rumbo a los playoffs: Marta y Leicy reeditan una revancha de Copa América con sabor latino

El equipo capitalino cayó 3-2 ante Orlando Pride en un cierre de temporada lleno de emoción y polémica. La rivalidad entre Marta Vieira da Silva (Brasil) y Leicy Santos (Colombia) volvió a encender el Audi Field y promete seguir marcando el camino hacia el título.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}