ir al contenido

¿El Fin del 60/40? El Portafolio Clásico Registra su Peor Desempeño Histórico Mientras los Bonos Pierden su Poder Amortiguador

Photo by Francisco / Unsplash

La fórmula mágica de inversión que muchos conocían y amaban, el portafolio 60/40, ha tambaleado últimamente. Según un informe reciente de Morningstar, este clásico ha registrado su peor desempeño en 150 años. En teoría, este portafolio debía ofrecer un equilibrio seguro: 60% en acciones como el S&P 500 y 40% en bonos del Tesoro a 10 años. Sin embargo, desde 2022, los bonos han fallado en amortiguar las caídas del mercado de acciones.

El cambio del rol amortiguador de los bonos

Hasta hace poco, los bonos eran considerados como los amortiguadores naturales capaces de suavizar el dolor de las caídas de acciones. De acuerdo con Morningstar, el periodo desde 2022 es único en al menos 150 años, siendo la primera vez que los bonos no brindaron apoyo durante un declive significativo de las acciones. La caída de las acciones fue impulsada por temores de recesión, mientras que los bonos sufrieron por las agresivas subidas de tasas de la Reserva Federal.

Bonds: ¿sigue siendo seguro mantenerlos?

Aunque puede parecer que los bonos han perdido su brillo, es clave recordar que sus caídas en precios solo se materializan si se venden antes de su vencimiento. Si se mantienen hasta el final, el principal sigue protegido y los bonos continúan generando su tasa fija. Esto nos lleva a la conclusión de que pese a los desafíos, todavía ofrecen un resguardo si se gestionan adecuadamente.

La resiliencia histórica del portafolio 60/40

Emelia Fredlick, experta de Morningstar, resalta que, históricamente, el portafolio 60/40 ha amortiguado los golpes de casi todas las caídas del mercado. Durante el infame colapso de 1929, mientras el S&P 500 cayó un 79%, el portafolio 60/40 moderó la caída a un 53%. Este patrón de resiliencia ha sido una constante, permitiendo recuperarse y alcanzar nuevos máximos incluso cuando los bonos pasaron por largos periodos oscuros.

La clave está en diversificar

Aunque el actual escenario parece adverso, Fredlick subraya que la diversificación sigue siendo la estrategia más sólida para enfrentar la incertidumbre del mercado. Con el tiempo, el enfoque diversificado no solo ha demostrado ser eficaz, sino que también ha facilitado a los inversores mantenerse en el juego a largo plazo. Así que, ya seas un inversionista experimentado o nuevo en el mundo financiero, la clave sigue siendo mantener una mezcla balanceada mientras navegas por este océano de inestabilidad económica.