ir al contenido

Futuros del Dow Jones Caen 0.2% Tras Pérdidas en Wall Street; S&P 500 y Nasdaq También Descienden en Medio de Aceleración Inflacionaria

Credit: JUSTIN LANE/EFE

El martes por la noche, los futuros del Dow Jones Industrial Average (YM=F) marcaron una baja del 0.2% tras perder más de 400 puntos en la sesión del día. Este comportamiento es parte de una tendencia más amplia en los mercados de Estados Unidos, afectando no solo al Dow Jones, sino también a otros índices significativos. Según el informe original, los futuros vinculados al S&P 500 (ES=F) y al Nasdaq (NQ=F) también descendieron un 0.3% cada uno.

Inflación y especulaciones sobre la Reserva Federal

El informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) reciente mostró que la inflación se aceleró en junio, alcanzando su ritmo más rápido de aumento anual desde febrero. Esta subida ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios, no solo este mes, sino también en septiembre. A pesar de esto, el presidente Trump sigue presionando para que se realicen recortes en las tasas de interés.

Presiones en los bonos del Tesoro y tarifas en el radar

El incremento en las tasas de interés tiene consecuencias directas sobre los bonos del Tesoro. El rendimiento del bono a 10 años (^TNX) subió a casi un 4.5%, mientras que el rendimiento a 30 años (^TYX) superó el 5% por primera vez desde principios de junio. Paralelamente, el presidente Trump ha anunciado un acuerdo comercial con Indonesia y planea aumentar las tarifas el próximo mes sobre la Unión Europea, Canadá y México.

Resultados mixtos al inicio de la temporada de ganancias

El comienzo de la temporada de ganancias está mostrando resultados mixtos, especialmente en el sector bancario. El martes, los grandes bancos comenzaron a informar sus resultados financieros, abriendo con señales variadas. El miércoles, gigantes como Goldman Sachs (GS), Morgan Stanley (MS), Johnson & Johnson (JNJ) y United Airlines (UAL) serán los siguientes en reportar sus cifras. Estos resultados son seguidos de cerca por los inversores, quienes están atentos al desempeño corporativo en medio de la volatilidad del mercado.

Expectativas sobre el Índice de Precios al Productor

El enfoque en la inflación continúa esta semana, con la próxima publicación del Índice de Precios al Productor (PPI), que se espera muestre un incremento en la inflación mayorista del mes anterior. Tal como ocurrió con los precios al consumidor, el PPI podría reflejar un aumento similar, condicionando aún más las expectativas del mercado. Los actores económicos esperan con ansias estos indicadores para tomar decisiones más informadas en un escenario en constante cambio.

Últimas Noticias