ir al contenido

NO SEGUIR LA “REGLA DE ORO” SIEMPRE CUESTA CARO

Cuando la retórica oficial normaliza la violencia, la comunidad responde

Fuente: X

Los agentes de ICE están «bajo ataque», comentó el vicepresidente JD Vance en su cuenta oficial de X, amplificando el dato difundido por la cuenta Rapid Response 47 de que ha habido un aumento del 700 % en los asaltos a dichos agentes. Este incremento se basa en 79 casos de asalto registrados entre enero y junio, comparados con 10 en el mismo periodo del año pasado.

Deportar a alguien que no se quiere ir es, por sí mismo, un acto violento. Evitar que los deportados y su comunidad cercana se sientan atacados y heridos, por mucha razón legal que exista, es casi imposible. El término hacer cumplir la ley en español no transmite lo mismo etimológicamente que su traducción al inglés, enforcing the law, que significa «poner fuerza en…». El acto de hacer cumplir la ley implica aplicar la fuerza sobre aquello que no está cumpliendo la ley.

La violencia suele generar represalias; en otras palabras, un acto violento tiende a escalar. Los agentes pueden controlar a sus objetivos, pero en este caso la violencia se percibe a nivel comunitario y es la comunidad la que responde. Una de las razones por las que la sensación de violencia se extiende del indocumentado que va a ser deportado a la comunidad cercana es la estrategia de comunicación oficial de la administración, que con frecuencia caracteriza a todos los inmigrantes indocumentados como criminales peligrosos, violadores y pandilleros, cuando el porcentaje de indocumentados con antecedentes criminales es mucho más bajo que el del resto de la población. Si a esto añadimos memes claramente crueles de detenidos convertidos en caricaturas con IA, poemas del Día de San Valentín que celebran el aumento de deportaciones y el uso de «Alligator Alcatraz» como branding de un centro de detención en Florida, la crueldad memética como parte de la comunicación oficial resulta innegable.

No es difícil imaginar que esta estrategia de comunicación puede provocar un cambio grande en la opinión pública, como demuestra el aumento histórico de percepción positiva de la inmigración en la reciente encuesta de Gallup. El post acusa a los políticos demócratas de incitar a la violencia. Una retórica violenta no justifica pero aumenta la probabilidad de una retórica contraria violenta. Y una retórica violenta no asegura pero sí aumenta las probabilidades de acciones y reacciones violentas. Decía Rene Girard, que ningún acto de violencia tiene un causante, porque todo el que inicia un acto violento siente que está reaccionando ante un ataque, siempre.

Hyperreality: condition where the distinction between reality and simulation becomes blurred, or even indistinguishable.

Marcos Marin Quintero es CEO y Chief Editor de Tiempo, empresa de medios que publica El Tiempo Latino, El Planeta y Tiempo News.

Últimas Noticias