Donald Trump volvió a hacer magia: donde otros ven una remodelación de oficinas, él ve una razón para despedir al presidente de la Reserva Federal. ¿La causa? Un proyecto de renovación de $2.5 mil millones que, según él, se parece más a la construcción de un palacio que a una actualización de infraestructura.
¿Lo ilógico? Es que el mismo proyecto lleva años en construcción y nunca antes le había parecido problemático hasta que Jerome Powell se convirtió en su nuevo dolor de cabeza económico. Una idea bien creativa para sacarlo del cargos antes de 2026.
La ley impide que el presidente despida al presidente de la Fed simplemente por diferencias políticas. Pero sí puede hacerlo “por causa”, como mala conducta o negligencia. Trump ahora alega que Powell ocultó (supuestamente) el costo real de la renovación en el Congreso, y que gastar tanto dinero en lo que él llama un “palacio” es motivo suficiente para sacarlo.
La Reserva Federal dice que es una renovación necesaria. El edificio principal del Banco Central tiene más de 90 años, y muchas de sus instalaciones datan de los años 30. La reforma incluye eliminar materiales tóxicos, mejorar los sistemas eléctricos y consolidar personal en menos espacios.
También se renovará un edificio anexo para reducir alquileres y costos operativos a largo plazo. Lo de las terrazas VIP y cascadas de mármol fue descartado hace años, aunque eso no ha detenido al ala dura de Trump de seguir repitiéndolo como si estuviera en los planos.
Si la administración logra despedirlo, las consecuencias podrían ser graves. La Fed funciona como un órgano independiente precisamente para evitar que las decisiones monetarias se politicen.
Si Trump logra remover a Powell antes de 2026, esto llevaría a una desconfianza en Wall Street, elevar las tasas de interés y perjudicar a la economía, según los expertos. A veces el ruido no viene de la inflación, sino de la Casa Blanca.
Por ahora, Trump negó que estuviese pensando en despedir a Powell, después de que salieran a relucir reportes sobre que le habría sugerido a los republicanos del Congreso que estaba cerca de hacerlo.