Nestle ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el anuncio de nuevos proyectos de restauración ambiental en Brasil. Asociándose con la startup de reforestación re.green y el gigante chocolatero Barry Callebaut, la compañía busca plantar millones de árboles en áreas clave de abastecimiento de cacao y café. Según el informe original, este esfuerzo es parte de una creciente tendencia de inversiones corporativas destinadas a impulsar la industria de reforestación brasileña, todo con la meta de llegar a ser net zero para 2050.
Detalles de los proyectos
Los proyectos incluyen la plantación de 11 millones de árboles en 8,000 hectáreas. En colaboración con re.green, Nestle planea un proyecto de 30 años para plantar 3.3 millones de árboles nativos en el bosque atlántico costero de Bahía. Este ambicioso proyecto no solo busca reparar los ecosistemas, sino que también se espera que genere 880,000 créditos de carbono. Mientras tanto, la asociación con Barry Callebaut pretende restaurar 6,000 hectáreas en los estados de Bahía y Pará, transformando la mayoría de estas áreas en sistemas agroforestales de cacao.
Impacto más allá del carbono
Barbara Sapunar, directora de Transformación de Negocios y ESG de Nestle Brasil, ha afirmado que estos proyectos van más allá de la simple eliminación de carbono. Además de apoyar los objetivos de descarbonización de Nestle, buscan regenerar áreas de ingredientes fundamentales como el cacao y el café, fortaleciendo así la resiliencia de las cadenas de suministro. Thiago Picolo, CEO de re.green, destaca la importancia de invertir en la restauración de paisajes vinculados a estas cadenas, mostrando cómo las empresas pueden trascender la compensación de carbono tradicional.
Un esfuerzo conjunto para un futuro sostenible
Nestle se ha comprometido a financiar completamente el proyecto con re.green y cubrirá el 60% de los costos con Barry Callebaut. Estos proyectos son partes esenciales del objetivo más amplio de la compañía de plantar 200 millones de árboles para 2030 en regiones donde se abastecen de ingredientes clave. La colaboración también cuenta con el respaldo del multimillonario brasileño Joao Moreira Salles y el gestor de activos Gavea.
Brasil, clave en el mercado global
Brasil, reconocida como la mayor productora y exportadora de café del mundo, así como el quinto mayor mercado de chocolate, se convierte en el escenario ideal para estos proyectos de reforestación. Con la participación activa de Barry Callebaut, el principal chocolatero mundial con sede en Suiza, y otros socios clave, estas iniciativas representan una apuesta sólida por un futuro más sostenible. Las acciones de Nestle en Brasil no solo buscan cumplir metas ambientales, sino también fortalecer las bases de una cadena de suministro más resistente y ecológica.