ir al contenido

United Airlines cae 3% por problemas operacionales en Newark que afectan las ganancias del tercer trimestre

Photo by Christian Lambert / Unsplash

United Airlines ha comenzado este jueves con el pie izquierdo, ya que sus acciones cayeron un 3% en las operaciones antes de la apertura del mercado. Este golpe se debe a obstáculos operacionales en el aeropuerto de Newark, los cuales ya están afectando las ganancias del tercer trimestre. Según el informe original, estos contratiempos son un dolor de cabeza importante para la aerolínea.

Impacto de Newark en las operaciones

En Newark, donde United opera casi el 70% de los vuelos, se han registrado problemas debido a fallas en el equipo, construcción en curso en las pistas y una continua escasez de personal en el control del tráfico aéreo. Durante el segundo trimestre, estos problemas ya habían costado a la aerolínea un impacto del 1.2% en sus resultados, y ahora se anticipa un golpe adicional de 0.9% en el trimestre actual.

El horizonte de la demanda de viajes

A pesar de estos obstáculos, United proyecta una recuperación en la demanda de viajes, esperando un aumento del 6% en el tercer trimestre. Además, se anticipa un sólido aumento de dos dígitos en las reservas de viajes de negocios. Esto representa una señal alentadora de que el mercado de viajes podría estar en vías de recuperación, aunque aún queda trabajo por hacer para que los números reflejen un camino más estable.

Retos previos a la recuperación

Los trimestres anteriores no han sido sencillos para el sector de la aviación en EE.UU. Bajo la administración de Donald Trump, la industria aérea fue puesta en alerta debido a recortes presupuestarios y tensiones comerciales. Esta situación llevó a muchas aerolíneas a retirar sus previsiones de ganancias para 2025. United no ha sido la excepción y continúa lidiando con un declive en los ingresos promedio por pasajero, especialmente en el mercado doméstico.

Pronósticos de ganancias

A pesar de los desafíos, United Airlines espera que sus ganancias ajustadas se encuentren entre $2.25 y $2.75 por acción para el trimestre que finaliza en septiembre, ubicando el punto medio de su pronóstico en $2.50 por acción. Este pronóstico está ligeramente por debajo de las estimaciones promedio de los analistas, que según datos de LSEG, se ubican en $2.60 por acción. Esta brecha refleja tanto el potencial como los retos que la aerolínea enfrenta en el entorno actual.