ir al contenido

Rebecca Lemos Otero lidera HumanitiesDC y celebra la diversidad cultural de DC

Rebecca Lemos Otero, primera directora ejecutiva latina de HumanitiesDC, lidera proyectos que celebran la diversidad cultural de la ciudad. Con más de 20 años de experiencia, impulsa alianzas y preserva las historias locales, conectando a los residentes con la riqueza cultural de DC.

Foto: RLO Works.

Rebecca Lemos Otero, una orgullosa nativa de Washington DC, representa el poder de la comunidad latina en la capital. Con más de 20 años de experiencia en el sector sin fines de lucro, su trabajo combina creatividad, colaboración y un profundo compromiso con la justicia social. Desde 2021, lidera HumanitiesDC como su primera directora ejecutiva latina, marcando un hito en los 43 años de historia de esta organización cultural.

Activismo desde la cuna: una familia dedicada a la comunidad

Rebecca creció en un hogar donde el activismo no era solo un valor, sino una práctica diaria. Su madre, BB Otero, fundó en 1986 el reconocido CentroNía, una organización de educación infantil en Columbia Heights. Su padre, Fernando Lemos, cofundó Mi Casa, una organización clave en la vivienda asequible en DC. Desde joven, Rebecca participó en estas iniciativas, aprendiendo cómo transformar comunidades desde adentro.

“Como cualquier buen negocio familiar, mi mamá me puso a trabajar en CentroNía cuando era adolescente”, recuerda Rebecca con humor.

Esa experiencia la llevó a iniciar proyectos de jardinería con jóvenes en 1997 y, eventualmente, a cofundar City Blossoms en 2005, una organización que promueve el bienestar comunitario a través de espacios verdes accesibles y seguros.

HumanitiesDC: una nueva etapa para Rebecca y la ciudad

En 2021, Rebecca asumió el liderazgo de HumanitiesDC, una organización que recibe fondos del National Endowment for the Humanities y apoya proyectos culturales y de preservación histórica en la ciudad. Su llegada marcó un antes y un después, no solo por ser la primera latina en ocupar este cargo, sino también por su enfoque en dar voz a las comunidades locales.

“Quiero que los residentes de DC se sientan vistos, escuchados y respetados por sus experiencias y culturas”, afirma Rebecca.

Bajo su dirección, HumanitiesDC ha fortalecido su misión de documentar la historia de la ciudad en un contexto de cambios demográficos y culturales. 

DC: más que una capital federal

Para Rebecca, DC no es solo la sede del gobierno federal, sino un lugar lleno de historias y culturas locales. “Crecí en Adams Morgan, un barrio diverso que reflejaba la riqueza cultural de la ciudad”, comentó en entrevista con Hola Cultura. Sin embargo, reconoce que los cambios demográficos y el aumento del costo de vida han

“Muchos que crecimos aquí ahora vivimos en lugares como Hyattsville o Silver Spring porque es más asequible, pero seguimos sintiendo que DC es nuestro hogar”, explicó. Este sentido de pertenencia impulsa su trabajo en HumanitiesDC, donde busca conectar a los nuevos residentes con las historias y tradiciones de la ciudad.

Colaboración como motor de cambio

Rebecca enfatiza la importancia de las alianzas en su trabajo. En lugar de crear contenido de manera aislada, HumanitiesDC colabora con académicos, historiadores comunitarios y expertos locales para amplificar sus voces.

“Queremos ser un espacio donde las personas puedan compartir su conocimiento y experiencias”. 

Además, su pasión por la filantropía comunitaria la motiva a garantizar que los fondos lleguen a quienes más los necesitan. Cada año, HumanitiesDC otorga subvenciones significativas para apoyar proyectos culturales. Por ejemplo, las subvenciones "Visions – Projects + Events" y "General Operating Support" ofrecen hasta $25,000 por proyecto, mientras que otras, como "Community Culture & Heritage Grant", otorgan $10,000. Estas iniciativas buscan preservar y celebrar la diversidad cultural de DC.

Un futuro inclusivo para DC

Rebecca y su equipo trabajan para que las historias de D.C. no solo se preserven, sino que también se compartan con las nuevas generaciones. “Queremos que las personas entiendan la comunidad a la que llegan y cómo pueden contribuir a ella”, dice.

Su visión para el futuro incluye fortalecer la presencia de HumanitiesDC y garantizar que más personas conozcan los recursos disponibles. “Nuestro objetivo es que los residentes de DC se sientan valorados por lo que aportan a la ciudad”, concluyó.

Rebecca Lemos Otero no solo lidera con pasión y compromiso, sino que también inspira a las comunidades de DC a reconocer y celebrar su riqueza cultural. Su trabajo en HumanitiesDC refleja el poder de la colaboración y la importancia de preservar las historias que hacen única a la capital.

Últimas Noticias

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

El Mubadala Citi DC Open transforma a Washington D.C. en el epicentro del tenis profesional. Este torneo, celebrado en el icónico Rock Creek Park, combina la emoción de las grandes estrellas como Frances Tiafoe y Venus Williams con el orgullo local y un impacto positivo en la comunidad.

Miembros Público